Borrar
Urgente La jueza de la dana descarta imputar al jefe de la Aemet
Participantes en el programa Clymact. LP

El programa Clymact apuesta por ciudades más verdes y sostenibles

Extras.

MISLATA

Lunes, 9 de junio 2025, 00:09

El Ayuntamiento de Mislata participa como socio en el proyecto europeo Clymact-Creación de Alianzas Locales de Jóvenes y Municipios para la Acción Climática, una iniciativa que promueve la colaboración entre juventud y gobiernos locales para hacer frente al cambio climático. Mislata ha recibido esta semana una delegación de jóvenes, técnicos y representantes municipales de ciudades de Croacia, Grecia, Italia y Hungría, así como de una Mancomunidad de varios municipios del País Vasco.

A través de este proyecto se busca debatir acerca de los principales desafíos ambientales a los que se enfrentan los territorios, compartiendo buenas prácticas y desarrollando soluciones, con un liderazgo particular de la juventud participantes. Además, Clymact ofrece a las personas participantes la posibilidad de formarse en sostenibilidad urbana, colaborar con las administraciones locales y participar en encuentros internacionales.

El alcalde de Mislata, Carlos F. Bielsa, el concejal de Proyectos Europeos, Ximo Moreno, y la concejala de Juventud, Nerea Gimeno, dieron la bienvenida a toda la delegación y destacaron el compromiso de la ciudad con los ODS y la Agenda 2030. «Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto colaborativo e ilusionados con el impacto positivo que Clymact tendrá en Mislata"» afirma Bielsa. «Con este programa reforzamos nuestra apuesta por la innovación, la sostenibilidad y nuestro compromiso activo en la lucha contra el cambio climático, cuidando nuestro entorno y protegiendo el futuro de las próximas generaciones».

En las jornadas celebradas en Mislata, el proyecto ha servido para acercar la acción política a los y las jóvenes abordando el tema de la movilidad sostenible, promoviendo soluciones innovadoras y promocionando medios de transporte alternativos para disminuir las emisiones, la contaminación en el aire y la congestión del tráfico. Otros temas que se tratarán en los próximos encuentros son la pobreza energética, acciones de mitigación del impacto climático en entornos urbanos, la pobreza alimentaria, el desperdicio de alimentos y el compostaje, y la gestión de residuos urbanos centrándose en la prevención, la reutilización, el reciclaje y la sensibilización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El programa Clymact apuesta por ciudades más verdes y sostenibles

El programa Clymact apuesta por ciudades más verdes y sostenibles