Borrar
Una de las zonas seleccionadas. LP
NextGenerationEU financia el ajardinamiento de tres plazas

NextGenerationEU financia el ajardinamiento de tres plazas

Domingo, 23 de febrero 2025, 23:56

El municipio de El Puig de Santa Maria avanza hacia un modelo más verde y resiliente con la transformación de tres espacios emblemáticos -la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza Mariano Benlliure y el Parque Doctor Peset-, un proyecto integrado en el Plan de Biodiversidad y Áreas Grises financiado por los fondos Next Generation EU. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), no solo busca mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, sino también consolidar el municipio como un referente en sostenibilidad urbana y turismo responsable hasta 2032.

Las tres zonas, seleccionadas por su alta afluencia y potencial ecológico, sufren actualmente una excesiva impermeabilización, escasa sombra y dificultades para absorber el agua de lluvia, factores que reducen el confort ciudadano, especialmente en verano. Las obras, con presupuesto europeo, incluirán superficies permeables, mejoras en el suelo y nuevos espacios verdes para crear entornos más frescos y sociales.

El Plan de Biodiversidad y Áreas Grises va más allá de estas tres primeras actuaciones concretas y establece una hoja de ruta con visión sistémica para transformar las distintas zonas grises del municipio. Entre sus objetivos se encuentra la creación de rocallas, mejoras en el suelo mediante enmiendas orgánicas y la expansión de zonas verdes, acciones alineadas con los ODS y el principio DNSH (No Causar Daños Significativos), que garantizan un desarrollo respetuoso con el medioambiente. El alcalde Vicent Porta subraya que el proyecto «combina la lucha contra el cambio climático con la creación de espacios saludables y más sostenibles de mantener», beneficiando tanto la salud física como la mental de la ciudadanía.

El PSTD, financiado por el mecanismo NextGeneration EU, pone el foco en la simbiosis entre turismo y conservación medioambiental. Las intervenciones no solo reducirán la contaminación y regularán la temperatura urbana, sino que también reforzarán el atractivo del municipio como destino sostenible. Porta insiste en el compromiso de «dejar un legado verde para las futuras generaciones», destacando el papel clave de los fondos europeos para materializar esta visión.

Con los proyectos ya en marcha, El Puig se consolida como un laboratorio de innovación urbana, donde cada árbol plantado y cada metro cúbico de suelo rehabilitado representan un paso hacia un futuro más fresco, inclusivo y preparado para los retos climáticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias NextGenerationEU financia el ajardinamiento de tres plazas