Borrar
Inauguración de la exposición . LP

El MUBAG recupera a Lorenzo Aguirre como referente de la Edad de Plata

Domingo, 22 de junio 2025, 23:35

El Museo de Bellas Artes de Alicante ha recuperado la figura de Lorenzo Aguirre (1884-1942) con sendas exposiciones que reúnen, por un lado, la producción plástica del artista y, paralelamente, obras que ilustran el contexto cultural de la ciudad de Alicante alrededor del primer tercio del siglo XX.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, recorrió la muestra, organizada con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. «Desde la Diputación es un orgullo formar parte de este ambicioso proyecto para sacar a la luz la historia y la memoria de un alicantino ilustre, referente de la Edad de Plata, y para consolidar un nuevo reto del MUBAG, que confirma su apuesta por un modelo dinámico y actual para dar a conocer a nuestros artistas», manifestó Toni Pérez.

'Modernidad y valentía. La colección más íntima de Lorenzo Aguirre' presenta el legado artístico personal del pintor incorporado recientemente, mediante donación de la familia Grande-Aguirre, al fondo del MUBAG. En una sucesión de cuatro espacios temporales se estructura este amplio conjunto artístico constituido por más de cien obras, entre dibujos y pinturas, datadas de 1904 a 1942.

Al Aguirre ilustrador, que inicia el recorrido expositivo con su inmersión en el humorismo madrileño, le sigue el pintor del paisajismo, marcado por escenas levantinas y otras creadas durante su exilio en Francia. Su lado más intimista asoma en otro tramo de la muestra con obra dedicada a su entorno familiar y el último espacio está dedicado a las piezas realizadas durante su presidio. Además, se exhibe por primera vez la serie pictórica que Aguirre dedicó a la Madre María Rafols en gratitud por su atención en el primer penal y cedidas en préstamo por la congregación.

Por otra parte, donadas por la familia de Lorenzo Aguirre, se descubren, por primera vez, las tres fábulas ilustradas con las que se despide de sus hijas ante su destino final en la cárcel de Porlier.

La muestra se complementa con una línea del tiempo en la que se siguen los pasos del artista con recursos audiovisuales, imágenes, recortes de prensa y correspondencia; con recursos gráficos, como la publicación seriada La Novela Cómica y las páginas del periódico El Fígaro, con sus 'monos' o dibujos regocijantes asociados a mínimos textos explicativos donde ridiculizaba la actualidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El MUBAG recupera a Lorenzo Aguirre como referente de la Edad de Plata

El MUBAG recupera a Lorenzo Aguirre como referente de la Edad de Plata