Borrar
Juan de Dios Navarro y Cristina Martínez. LP

El Instituto Gil-Albert acerca la cultura a los municipios de menor población

Extras.

ALICANTE

Lunes, 9 de junio 2025, 00:09

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC) ha presentado Cultura -500, una iniciativa que pone el foco en los municipios con menos de 500 habitantes para acercarles propuestas culturales de la mano de artistas locales

Según los últimos datos de la Diputación de Alicante, en la provincia hay 29 localidades que reúnen esta característica censal y, como explica el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, «uno de los principales ejes estratégicos del Instituto Gil-Albert es llevar la cultura a todos los rincones de la provincia y proponer actividades de arte, música y artes escénicas y visuales para todo tipo de público».

Esta nueva apuesta del IAC se une a las convocatorias de ayudas anuales impulsadas por la Diputación para la realización de eventos culturales de norte a sur de la provincia y «refuerza nuestra apuesta por el fomento y la promoción de la cultura en la provincia, respaldando de forma especial a las poblaciones más pequeñas -núcleos como Benimassot, con apenas noventa habitantes, o Benillup, que ronda el centenar- porque somos conscientes de que se trata de ayuntamientos pequeños, con pocos recursos para afrontar y asumir una programación cultural», matiza Navarro.

Así nace Cultura -500, un ciclo que se pone ahora en marcha y que en esta primera edición va a llegar a 14 de estos municipios. Teatro, música, talleres, proyección de documentales, humor y magia son algunas de las disciplinas que el IAC ha programado a lo largo de los meses de junio y julio en estas localidades. «Para ello se ha contado, además, con colectivos y artistas de las artes visuales y escénicas, y de la música, todos ellos de la provincia de Alicante, con el objetivo de apoyar al mismo tiempo ese tejido creativo», puntualiza la directora del IAC, Cristina Martínez.

La propuesta está encaminada a potenciar un modelo de ocio que incluya el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio propio de cada población y de los artistas, primando en todo caso la calidad de los espectáculos. Por ello, la programación ha sido compleja y ha requerido una labor de investigación sobre la idiosincrasia de cada municipio y de sus públicos, flujos de población, redes culturales y costumbre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Instituto Gil-Albert acerca la cultura a los municipios de menor población

El Instituto Gil-Albert acerca la cultura a los municipios de menor población