Éxito en el estreno de la edición número 28 del Festival Internacional Música i Festa
Domingo, 29 de junio 2025, 23:46
Tras finalizar las Fiestas de San Juan de Massanassa, la localidad inició la edición número 28 del Festival Internacional Música i Festa, un reconocido evento musical con un destacado programa de artistas nacionales e internacionales que cada año se da cita en esta localidad de l'Horta Sud.
Este festival, que finalizó el sábado y está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Massanassa, tiene como director artístico a Vicent Campos, y propone diversas actuaciones pensadas para todos los públicos. Un día dirigido a un público más infantil y adolescente, y el resto a personas adultas con música de calidad y artistas reconocidos a nivel de piano, instrumentos de cuerda, percusión o canto.
El festival arrancó con un evento que ya es tradición en los últimos años: 'Bienvenidos a la música', un día pensado para los más pequeños para acercarles a un género musical que escucha en menor medida la población infantil y adolescente. Así, esta cita la estrenó la Jove Big Band Sedajazz, una espectacular formación compuesta por 23 jóvenes que sorprendieron y emocionaron con su madurez, creatividad y sabiduría a pesar de su juventud.
Desde sus inicios, han grabado diversos discos, como son 'Sedajazz Kids Band', 'Groowin Up', 'Rumb a Nova Orleans' o 'Ramonets amb Sedajazz Kids Band'. Sus últimos trabajos discográficos han sido: 'Multant', 'Eclètic', y 'In Bloom', disco que están presentando por toda la geografía española.
Segunda noche
El pasado jueves, en la Sociedad La Terreta tuvo lugar la segunda noche en un agradable ambiente de verano. Con título 'Vivaldiana', actuó el reconocido pianista Christoph Soldan y el quinteto de cuerda a cargo de solistas de cámara de Silèsia, Katowice: Darius Zboch y Jakub Lysik al violín, Joroslaw Marzec en la viola, Katarzyna Biedrowska al violonchelo, y Dawid Lewandowski al contrabajo. Se pudieron escuchar interpretaciones de F.Mendelssohn, M.Ravel, Vivaldiana las cuatro estaciones, arreglos de éxitos de los 60 y 70, Queen, Procol Harum, The Doors, Esa Einai, Led Zeppelin y Deep Purple.
La del viernes fue una auténtica Noche de Jazz, 'Del Barroco al Jazz', con Bolling Quartet formado por Raúl Junquera a la trompeta, Carlos Apellániz al piano, Javier Sapiña al contrabajo y Javier Eguillor a la percusión. Un concierto que ofreció ocho movimientos alternos de las obras de Claude Rolling 'Toot Suite' y 'Jazz à la Française'.
Para finalizar esta edición, el sábado se celebró el Día de los Coros, con la actuación de la Coral Polifónica Ciudad de Carlet, fundada en 1986, y el Orfeón Polifónico de Massanassa (1970-1982 / 1994 - actualidad). Bajo la dirección de Enric Moltó Romero y Miquel Juan García, respectivamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.