
Secciones
Servicios
Destacamos
Extras.
GODELLA
Lunes, 12 de mayo 2025, 00:41
Desde el área de bienestar animal y dentro del Programa de Esterilización Felina se ha llevado a cabo un proyecto para la creación de varios puntos de cobijo y alimentación de los ejemplares que conforman algunas de las colonias felinas gestionadas dentro de este programa municipal. Las colonias felinas son grupos de gatos que viven en libertad o semilibertad y no pueden ser abordados o mantenidos con facilidad por las personas debido a sus distintos grados de socialización. Se trata, fundamentalmente, de gatos que han sido abandonados o perdidos, así como de camadas nacidas en libertad de gatas merodeadoras o comunitarias y que se agrupan en las zonas donde existen recursos: alimentación, agua y/o cobijo.
El objetivo de este programa municipal es la reducción progresiva de la población de felinos comunitarios del municipio mediante el sistema CER -captura, esterilización y retorno- y la creación de puntos de alimentación en los distintos territorios donde existen colonias felinas facilita las labores de captura y esterilización de los ejemplares que las conforman.
Los nuevos puntos de alimentación y cobijo han sido instalados en las inmediaciones de lugares donde existen colonias felinas controladas por las personas colaboradoras de este programa municipal, concretamente, se han colocado en la zona del antiguo matadero, el Parque del Clot de Barrabás, la calle Montgó y el cruce de la avenida Acacias y Partida Ermita Nova de Campolivar.
La intervención artística llevada a cabo en estas nuevas instalaciones ha corrido a cargo del artista local Xemayo que mediante la técnica del graffiti ha querido, no solo embellecer el espacio urbano, sino también generar conciencia sobre la importancia del bienestar animal.
La culminación de este proyecto tuvo lugar el pasado jueves 17 de abril cuando se procedió a la instalación de las casetas en sus puntos de destino. A este acto asistió la presidenta de la Asociación de Colonias Felinas de Godella, Karen, que mostró su agradecimiento al ayuntamiento por apostar por una iniciativa que combina sostenibilidad, bienestar animal y compromiso ciudadano. Juan Manuel Álamo Villalba, concejal responsable del área de Medio Ambiente y Bienestar Animal, quiso estar presente también a pesar de su estado de salud.
Desde el ayuntamiento se espera que la instalación de estas casetas suponga una mejora del entorno, priorizando la ocultación de los puntos de alimentación para evitar las molestias que los mismos pueden causar en los espacios públicos municipales y mejorando el bienestar de los ejemplares que forman parte de las colonias felinas afectadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.