El Consorcio Esports Horta sigue las instalaciones afectadas por la dana
Extras.
ALDAIA
Domingo, 15 de junio 2025, 23:54
El Consorcio Esports Horta ha celebrado un nuevo pleno, en esta ocasión, en sala Cremona del castillo de Alaquàs. La sesión contó con la presencia de los representantes de los diferentes miembros del consorcio así cómo los técnicos de los municipios integrantes. También asistió el equipo de la dirección general de Deportes de la Generalitat Valenciana, encabezado por su director, Luis Cervera, junto a Hermenegildo Puchades, el subdirector general de Deportes, José Miguel Sánchez, y el jefe de servicio de Infraestructuras Deportivas, José Manuel Espejo.
Durante el encuentro cada uno de los miembros del consorcio expuso el estado de sus instalaciones deportivas tras la dana, haciendo un balance de los trabajados realizados durante estos siete meses. Asimismo, se hizo hincapié en el gran esfuerzo que se ha estado llevando a cabo por los ayuntamientos para dotar de infraestructuras y espacios deportivos, facilitando de esta manera la práctica deportiva. También se expuso la situación de los diferentes clubs y entidades de cada una de las localidades.
Según explicó el presidente del Consorcio, José Martínez Luna, «en el seno de esta entidad hay municipios más afectados por la Dana y otros que, afortunadamente, no lo han sido tanto, los cuales han sido un apoyo y lugar de acogida para los clubs y entidades deportivas de los más dañados». Martínez Luna agradeció la implicación de cada uno de los miembros y les conminó compartir sus experiencias, «una oportunidad de nutrir este foro de ideas y soluciones a los problemas que compartimos», añadió.
A través de la colaboración entre el Consorcio Esports Horta y la Generalitat se han conseguido «avances importantes» para l'Horta Sud, indicaron. En esta línea, desde los primeros días tras la dana, el organismo autonómico contactó con el consorcio y se puso en marcha el informe y diagnóstico de las instalaciones deportivas afectadas. El resultado ha sido de gran utilidad a los municipios afectados para cuantificar los daños y el alcance sobre los mismos. Otra de las medidas adoptadas ha sido la posibilidad de utilización de los institutos para actividades deportivas.
Por otra parte, también se sentaron la bases para las próximas convocatorias de subvenciones. El consorcio realiza esta labor de interlocución y a través de él se canalizan las necesidades que día a día surgen en la gestión de la reconstrucción de las instalaciones deportivas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.