Carrasco pone en valor una Magdalena multitudinaria, de récord y sin incidentes
Domingo, 6 de abril 2025, 23:40
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, hizo la pasado semana balance de las Fiestas de la Magdalena 2025, en una rueda de prensa en la que también participaron la concejala de Fiestas, Noelia Selma, el concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, y el de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá. La alcaldesa puso el foco en el impacto económico de esta edición de la Magdalena 2025, que ha sido una gran Magdalena en cuanto a la actividad económica. «Y así nos lo han trasladado también desde la patronal turística ASHOTUR con una estimación de más de 16.5 millones de euros de impacto en la ciudad», destacó.
Carrasco resaltó la importancia de este incremento «de un 10% más del impacto económico del año pasado, que fue de 15 millones. Se trata de una subida notable que habla bien a las claras de lo que ha supuesto como revulsivo económico y turístico la Magdalena 2025, con más actividad económica, más dinamismo, más contrataciones y generación de empleo». Además compartió también la cifra de ocupación hotelera durante las fiestas «con hoteles llenos durante prácticamente toda la semana con una ocupación que ha rondado el 90%».
La alcaldesa resumió que «estas han sido unas fiestas que van a ser recordadas por muchos tiempo, que Castellón tardará en olvidar. Fiestas participativas, plurales, abiertas al mundo, para todos los públicos, que se viven con intensidad en la calle, de día y de noche». La primera edila recordó que «el tradicional Magdalena Vítol reunió a cerca de 15.000 personas en la plaza Mayor» y cifras como la participación de más de 2.800 personas en el Desfile de Animación de Collas y Carros Engalanados o el Sopar de Colles, con más de 1.400 personas reunidas en el Palau de Festa, son una muestra de la convivencia y la 'germanor' de la gente que hace nuestras fiestas».
Carrasco quiso agradecer el esfuerzo «de todas esas muchas personas y colectivos que han hecho posible una edición más de la Magdalena. Con la Junta de Festes y ese trabajo totalmente altruista en favor de las fiestas de sus componentes; comisiones de sector; collas y entes vinculados, patrocinadores o empresas colaboradoras. Del mismo modo ha hecho extensivo el agradecimiento a la Policía Local, Bomberos, Servicios Sanitarios, Protección Civil y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
La alcaldesa se refirió al éxito del Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE). Una iniciativa que cumple su segundo año y que tiene como finalidad evitar la saturación de los servicios de urgencias de los centros hospitalarios. Los equipos sanitarios municipales realizaron 575 servicios, de los cuáles 142 requirieron traslados y 72 de ellos tuvieron como destino el PICE. «Una cifra que subraya la gran utilidad del PICE, ya que evitó que más de la mitad de los traslados llegasen a los centros hospitalarios, en concreto el 50,7%», concretó.
Begoña Carrasco hizo hincapié en que «las de la Magdalena de 2025 han sido unas fiestas con menos quejas a la Policía por parte de nuestros vecinos y con más seguridad en las calles. Unas fiestas sin apenas incidentes graves destacables, gracias también al trabajo y a la eficacia del dispositivo desplegado».
La alcaldesa, que ostenta la delegación del área de Igualdad en el gobierno se refirió así mismo al funcionamiento de los Puntos Violeta ofrecidos desde el Ayuntamiento de Castellón. Unos puntos de información, orientación y sensibilización para la ciudadanía ante posibles agresiones sexistas, atendidos por profesionales en psicología dispuestos a atender todas las consultas. Para la alcaldesa, «el balance también es muy positivo en cuanto al funcionamiento, ya que han sido cerca de 5.000 las consultas que se han realizado a lo largo de la semana grande. Unos Puntos Violetas a los que se han acercado más mujeres -67% de las atenciones- que hombres -37%-. Siendo la mayoría menores de 35 años -89%-». «El Punto con mayor afluencia de público, más de la mitad, es el de Cardona Vives con 2.554 consultas y el de menor ha sido el situado en la plaza María Agustina. Y se instalaron otros dos más en la plaza Na Violant d'Hongria y otro en la entrada del recinto de conciertos», explicó.
La alcaldesa de Castellón también se refirió al éxito de la puesta en marcha del Tren Turístico que se ha ofrecido desde la concejalía de Turismo que dirige Arantxa Miralles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.