Blindado el futuro fallero con un nuevo reglamento que refuerza aspectos clave
Extras.
BÉTERA
Domingo, 18 de mayo 2025, 23:55
El Ayuntamiento de Bétera, a través de la concejalía de Fiestas, está ultimando la redacción del primer Reglamento Fallero del municipio, un ambicioso documento que marcará un antes y un después en la organización, gestión y desarrollo de las fiestas falleras en la localidad. Esta normativa, fruto del diálogo y la participación de las comisiones y la Junta Local Fallera, se encuentra actualmente en fase de revisión y se espera que sea aprobada en las próximas semanas.
La alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, ha subrayado la relevancia de este paso, «estamos trabajando para dotar a nuestras Fallas de un reglamento que recoja nuestras singularidades, que respete nuestras Fallas y que nos permita seguir celebrando nuestras tradiciones con orden, responsabilidad y seguridad. Es una oportunidad para avanzar sin perder identidad, para proteger lo que nos une y proyectarlo al futuro con garantías».
Este Reglamento Fallero nace con el objetivo de proporcionar un marco normativo claro, participativo y actualizado que permita coordinar de forma homogénea todos los aspectos vinculados a la fiesta, desde la organización de actos, los requisitos de participación y las normas de convivencia, hasta el funcionamiento de la Junta Local Fallera y las propias comisiones. Con ello, se busca mejorar la planificación, evitar conflictos y garantizar que todas las celebraciones se desarrollen de forma armoniosa, respetuosa y segura.
Uno de los apartados más destacados del borrador es el artículo 54, que contempla un reconocimiento especial a la trayectoria y compromiso de los falleros más veteranos y a título póstumo para los fallecidos durante el ejercicio fallero. En concreto, el Ayuntamiento de Bétera otorgará distinciones como la Alfàbega d'Or i brillants amb fulles de llorer, símbolo de entrega y amor por la fiesta, que podrá ser impuesta en actos oficiales o por la propia comisión, según se acuerde. Esta iniciativa pretende visibilizar y agradecer públicamente a quienes han dedicado décadas a enriquecer la cultura fallera local.
El reglamento también regula las recompensas colectivas, las bases de los concursos y campeonatos y el desarrollo de actividades festivas a lo largo del ejercicio fallero, dotando a todos los procesos de mayor transparencia y equidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.