Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 10 de marzo 2025, 00:07
El Gobierno de España ha ingresado 32,1 millones de euros en el Ayuntamiento de Quart de Poblet para financiar las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales que se vieron dañados por el temporal del pasado 29 de octubre.
En concreto, se van a abordar reparaciones fundamentales para la ciudadanía del municipio, tales como el Auditori Molí de Vila, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, el Centro Ocupacional para Personas con Diversidad Funcional, el parque del Polideportivo Municipal y otros parques y zonas verdes.
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España y el comisionado especial para la Reconstrucción tras la dana, José María Ángel, se reunieron el pasado viernes con la alcaldesa, Cristina Mora. En este encuentro participaron también el subdirector general de la Oficina de Relaciones Institucionales del Comisionado, Roger Llanes, y los técnicos del Ayuntamiento que forman el comité para el seguimiento de la reconstrucción después de la dana. Dicho comité se reúne todas las semanas para hacer una planificación exhaustiva de las intervenciones necesarias.
Según el secretario de Estado, Arcadi España, «el Gobierno de España está dando una respuesta sin precedentes ante una catástrofe que tampoco los tiene». «Estos 32,1 millones de euros que el Gobierno ha ingresado en el Ayuntamiento de Quart de Poblet no son sólo para reparar infraestructuras; también impulsarán una normalidad mejorada», apuntó España.
Por su parte, la alcaldesa señaló que «agradezco enormemente esta visita porque hemos tenido la oportunidad de explicarle al Secretario de Estado y al Comisionado en qué infraestructuras de Quart de Poblet vamos a invertir esa inyección económica tan importante para nuestro municipio. Además, hemos visitado sobre el terreno algunos de los lugares más afectados, en un claro ejemplo de diálogo y escucha activa entre administraciones».
Después de la reunión, el secretario de Estado y el Comisionado, acompañados por la alcaldesa, realizaron una visita al Auditori Molí de Vila, que se inundó completamente y cuya instalación eléctrica y la zona técnica quedaron devastadas, y al río. De este modo, pudieron conocer de primera mano el estado de la instalación, que se va a reparar en el marco de la dotación histórica movilizada por el Gobierno de España de 1.745 millones de euros para la reconstrucción tras la catástrofe.
Hasta ahora, el Gobierno de España había asumido con carácter ordinario el 50% de los costes de reparación de infraestructuras municipales dañadas por catástrofes naturales. En la orden del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para las subvenciones por la dana, publicada el pasado 3 de febrero, se estableció la financiación del 100% del coste de las obras que, además, se ha entregado por adelantado a los ayuntamientos, como es el caso de los 32,1 millones de euros que ha recibido el Ayuntamiento de Quart de Poblet.
También, por primera vez se permite que los ayuntamientos firmen un acuerdo con el grupo empresarial público Tragsa, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para que sea esta empresa pública la que adjudique y ejecute las obras. Otra novedad es que se pueden añadir mejoras técnicas que aumenten la resiliencia de las infraestructuras frente al cambio climático. Asimismo, se amplían los plazos ordinarios en las diferentes fases, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.