Borrar
Urgente La jueza critica la falta de respuesta de Emergencias mientras el barranco del Poyo se desbordaba
Inauguración del XIX Foro de Empleo y Emprendimiento de la Facultat d'Economia de la UV. LP
Ayuntamiento y Universitat, unidos para definir un nuevo modelo económico
Cátedra Mesval

Ayuntamiento y Universitat, unidos para definir un nuevo modelo económico

La Cátedra Mesval busca que sea sostenible, integrador, inteligente y generador de valor

Extras

Lunes, 25 de octubre 2021

En la Cátedra de Modelo Económico Sostenible de València y entorno (Mesval), la Universitat de València y el Ayuntamiento se unieron con un objetivo claro y compartido: promover el progreso económico y social de la ciudad y aumentar el bienestar de sus ciudadanos. Se desea definir un modelo de económico orientado a construir una ciudad más sostenible y justa, una ciudad que gire alrededor de las personas que la habitan, que la visitan y que trabajan en ella.

Tanto Valencia como su área metropolitana cuentan con elementos suficientes para hacerlo posible: unas buenas universidades públicas situadas en las mejores posiciones de los ránkings de excelencia internacional, una población cualificada con un alto porcentaje de universitarios, unas infraestructuras que conectan a sus ciudadanos y empresas con el mundo, un tejido empresarial dinámico con una creciente implantación de sectores y empresas intensivas en conocimiento, una magnífica calidad de vida y una enorme capacidad para atraer visitantes que, en no pocos casos, deciden quedarse en Valencia para llevar a cabo una idea de negocio. La Cátedra pretende reflexionar sobre acciones de los agentes implicados y políticas municipales que utilicen estos mimbres para construir un modelo económico de la ciudad hacia uno más sostenible, innovador y generador de valor.

Objetivos

¿Cómo se consigue alcanzar dicho objetivo? Las actividades de la Cátedra Mesval se articulan en tres ejes fundamentales que contribuyen a la redefinición del modelo económico de la ciudad: investigación, divulgación y formación.

En el ámbito de la investigación, la Cátedra tiene una fértil actividad científica desarrollada por investigadores de la Universitat, en su mayor parte de la Facultat d'Economia, que ha permitido realizar un diagnóstico fiel de la situación económica de Valencia y su área metropolitana en múltiples ámbitos, señalando las grandes ventajas y los principales déficits del ecosistema económico valenciano. Además, ha diseñado tanto estrategias globales como propuestas concretas para ayudar a que la ciudad mejore en los principales indicadores económicos: empleo, innovación, creación y crecimiento de empresas, identificación de sectores punteros, incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación, atracción de talento, etc. En este sentido, la realización de informes de expertos y la organización anual del Congreso Mesval son dos ejemplos claros de cómo la investigación económica de los expertos puede ayudar a orientar las politicas municipales que contribuyan a la construcción del nuevo modelo.

Adicionalmente, en el terreno de la divulgación, la Cátedra, no solo difunde los resultados de las investigaciones bajo el formato de documentos de trabajo y con una publicación anual, sino que también organiza periódicamente mesas redondas que, bajo la denominación de 'Diálogos Mesval', reúnen a destacados especialistas y profesionales para reflexionar sobre problemas concretos de determinados sectores que son susceptibles de la actuación municipal. Los diálogos se han convertido en un instrumento de gran utilidad para el diseño de políticas municipales en tanto que permiten sondear la aceptación por parte de la ciudadanía de políticas municipales, así como a establecer diálogos constructivos entre los gestores del ayuntamiento y los agentes afectados, ayudando así a un mejor diseño de las políticas municipales.

La Cátedra también colabora activamente en la organización de actividades de la Facultat d'Economia. Tiene una vocación por la formación y aproxima los retos de la transformación del modelo económico valenciano a estudiantes, profesionales, empresarios, instituciones y ciudadanía en general con el objetivo de concienciarlos, compartir conocimiento y contribuir a la búsqueda de soluciones a los retos inmediatos. Las actividades de la Cátedra en cuanto a formación se vertebran tanto en el establecimiento de diversos premios para trabajos de investigación de estudiantes o en la realización de talleres formativos con diversas temáticas de interés de asistencia libre la ciudadanía.

Qué puede aportar

La situación causada por el coronavirus ha impactado en nuestra sociedad en general y, de seguro, el papel de la Cátedra en la recuperación social y económica puede ser determinante. ¿Qué puede aportar la Cátedra Mesval en ese sentido?

Vivimos un momento crítico. La pandemia por Covid-19 ha cambiado nuestra forma de vivir, de relacionarnos y de trabajar. Ha afectado profundamente no solo a las formas y niveles de consumo, sino también a la forma de producir los bienes y servicios, suponiendo un importante 'shock' para las empresas y las estructuras de la economía social.

Hay que comenzar a construir los cimientos sobre los que se edificará la tan anhelada recuperación. Y es aquí cuando la Cátedra Mesval tiene y tendrá un papel todavía más importante.

Primero, porque constituye un foro privilegiado en el que entran en contacto investigadores, expertos prestigiosos y las instituciones que gestionan parte de los fondos extraordinarios que reactivarán nuestras ciudades y dirigen la evolución económica de las mismas. Segundo, porque las recetas y las propuestas de Mesval están fundamentadas y contrastadas con rigurosos análisis estadísticos a través de las investigaciones realizadas, consensuadas y debatidas con los agentes implicados a través de los Diálogos organizados y, por tanto, tienen una alta probabilidad de éxito.

El futuro de Valencia dependerá de cómo nos empleemos en realizar los objetivos propuestos; de cómo consigamos concitar todas las voluntades posibles en esa labor; y de cómo consigamos convencer de que construir una València más sostenible, con un ecosistema emprendedor más sólido y variado, con una mayor capacidad para proporcionar empleo a la ciudadanía y con una marcada sensibilidad hacia quienes más han sufrido esta crisis es la meta que todos debemos perseguir. La Cátedra Mesval seguirá trabajando para conseguir este objetivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ayuntamiento y Universitat, unidos para definir un nuevo modelo económico