Borrar
Salvador Vila. Damián Torres
Muere el histórico promotor valenciano Salvador Vila

Muere el histórico promotor valenciano Salvador Vila

Fue uno de los pocos empresarios del sector que sobrevinieron al estallido de la burbuja inmobiliaria

Viernes, 28 de febrero 2025, 10:25

El mundo del empresariado valenciano dice adiós a un histórico del sector inmobiliario. El promotor Salvador Vila falleció este jueves tras unos días ingresado con motivo de un accidente en pleno centro de Valencia. La repentina muerte ha generado conmoción entre sus familiares y amigos.

Vila ha sido considerado un bastión de la promoción inmobiliaria valenciana al ser de las pocas empresas locales en resistir el envite del estallido de la burbuja en el año 2008. El empresario fue también la voz representante del sector entre 2005 y 2011 a través de la presidencia de la Asociación de Promotores de Valencia (Aprova).

A lo largo de más de 55 años de historia, la firma Salvador Vila ha crecido de forma sostenida y ha sido autora de una parte del paisaje urbano que hoy dibuja las fachadas de las principales ciudades y municipios de Valencia y Alicante. Un ejemplo de ello es el residencial Fernando Católico, ubicada en el número 43 de la gran vía.

Como en todas las historias empresariales, hay etapas de subida y de bajada, así como planes que son un éxito y otros que, simplemente, se quedan en el mundo de las ideas. Esto también le sucedió al empresario valenciano, que en 2008 anunció su intención de construir el tercer mayor rascacielos de Valencia en la avenida de las Cortes Valencianas. Sin embargo, el proyecto se complicó. La Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) vendió por 21 millones de euros la deuda que pesaba sobre el solar al grupo Kronos. En esa parcela actualmente se encuentra el rascacielos Ikon de Ricardo Bofill.

Una historia que, sin duda, se queda en una anécdota dentro de su extensa carrera, con un legado indiscutible. Desde su fundación, en el año 1964, Salvador Vila S.L. ha mantenido la misma cultura y valores corporativos, con un especial énfasis en la calidad de su equipo humano. «La excelencia técnica, el máximo cuidado por los detalles y un compromiso constante con la innovación en cada uno de sus proyectos», explica la mercantil.

El último gran proyecto del dirigente empresarial fue el edificio Torre Patraix en Valencia, en 2018, dos años antes de que la compañía entrara en concurso de acreedores debido a la paulatina reducción de su actividad. La compañía arrastraba una importante deuda a corto plazo de 95 millones de euros y unos activos valorados en 105 millones. Además, el Tribunal Supremo condenó al empresario a pagar una indemnización de 119 millones de euros al fondo público Frob por su implicación en una de las causas del Banco de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Muere el histórico promotor valenciano Salvador Vila