Borrar
Urgente Un hombre muere ahogado en la playa de Xeraco
IUDESCOOP

IUDESCOOP, un faro universitario para cooperativas, economía social y tercer sector

Es referente nacional e internacional en la construcción de una economía más justa

Suplementos

Domingo, 6 de julio 2025, 05:46

Con motivo del Día Mundial del Cooperativismo, que se celebró ayer sábado, el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València (UV) reafirma su papel como referente académico nacional e internacional en la construcción de un modelo económico mucho más justo, participativo y sostenible a través de la investigación y formación en el ámbito de las cooperativas y la economía social.

La historia del IUDESCOOP comienza en 1988, cuando la antigua Escuela de Estudios Empresariales de la Universitat de València aprueba la creación de un instituto dedicado a la economía social y cooperativa. Un año después nace el Centro de Información y Documentación Europea en Economía Pública, Social y Cooperativa (CIDEC), y en 1990 se sella una alianza estratégica con CIRIEC-España, liderada por el profesor José Luis Monzón, en un proceso que culmina en 2003 con la creación oficial del Instituto, bajo la dirección del profesor Rafael Chaves. Desde entonces, Iudescoop ha cultivado una sólida trayectoria en investigación, formación y transferencia de conocimiento. Con más de dos décadas de actividad, ha contribuido a repensar la economía desde un enfoque transformador.

Su equipo multidisciplinar, con profesores expertos en Economía Aplicada, Derecho, Historia del Derecho, Dirección de Empresas y Trabajo Social, impulsa una formación integral conectada con la realidad del sector y adaptada a los desafíos contemporáneos.

IUDESCOOP coordina programas como el Máster y el Doctorado oficiales en Economía Social, pioneros en la universidad española y reacreditados por la Agencia Valenciana d'Avaluació i Prospectiva. Por ellos se han formado ya más de 300 estudiantes.

Además, lidera iniciativas pedagógicas innovadoras a través de su Grupo de Innovación Educativa, y participa en proyectos de investigación competitivos que abordan temas clave como políticas públicas, desarrollo rural, transición energética y colaboración público-privada. Como UVemprén Aprèn, en el que fomenta el emprendimiento con impacto social.

Redes de conocimiento

IUDESCOOP mantiene una activa colaboración con universidades, administraciones y organizaciones de la economía social, fortaleciendo redes de conocimiento y acción. Este compromiso ha sido reconocido recientemente con el XVI Premio a la Investigación y Docencia en Organizaciones de Participación, otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.

Bajo la dirección actual de Virginia Simón, quien releva a María José Vañó (2019-2025), el Instituto se une al Día Internacional de las Cooperativas, celebrando que 2025 ha sido declarado Año Internacional de las Cooperativas por la ONU. En este contexto, Iudescoop reafirma su compromiso global con un modelo económico más justo, inclusivo y solidario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias IUDESCOOP, un faro universitario para cooperativas, economía social y tercer sector

IUDESCOOP, un faro universitario para cooperativas, economía social y tercer sector