

Secciones
Servicios
Destacamos
I. H.
Miércoles, 24 de febrero 2016, 00:13
valencia. El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, se refirió ayer a la relación que mantiene Iberia con su franquiciada para vuelos regionales como ejemplo de «alianza para crear valor», durante la lección inaugural del curso 'Qui pot ser empresari?', que impartió como nuevo director académico de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València.
Bajo el título 'La cooperación empresarial como vía para crear empresas en sectores maduros', Bertomeu compartió con 40 alumnos de 27 titulaciones de la UV, seleccionados por su expediente y su motivación, su experiencia acerca de cómo puede funcionar la cooperación empresarial como ventaja competitiva en algunos mercados, frente a la más habitual estrategia de confrontación entre compañías.
A partir de esa «exitosa experiencia» con Iberia, defendió que la clave del éxito de un proyecto de cooperación empresarial se apoya en el equilibrio en la creación de valor. Según Bertomeu, para que el proyecto de cooperación sirva tiene que haber un 'win-win', una situación en la que ambas partes ganan, un interés mutuo que surja de que ambas empresas obtengan más valor juntos que por separado.
Dentro del análisis de las claves del éxito de un proyecto de cooperación internacional, ofreció argumentos como los datos del porcentaje de ingresos procedentes de alianzas en las mil mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, así como de la correlación de las tasas de rentabilidad con la actitud más o menos activa en la cooperación.
Para Bertomeu, estas alianzas generan ventajas competitivas como el reforzamiento de marca, aumento de masa crítica, oportunidades de nuevos servicios por la combinación de recursos y la generación de sinergias, y excelencia por las transferencias de tecnologías y 'know how'.
En este sentido apuntó que Iberia, con su alianza con Air Nostrum, ha logrado un modelo de aviación regional basado en la externalización de la operación en las rutas de baja densidad con el que ha evitado la inversión en flota que han tenido que acometer otras compañías europeas y se ha asegurado la alimentación de su 'hub' en la terminal 4 del aeropuerto deBarajas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.