Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes deja 21.355,35 euros en una administración de la capital muy afortunada con la Lotería Nacional
Adosados en Polop, Alicante, vendidos por la inmobiliaria de Banco Sabadell. :: lp
Los extranjeros con vivienda en la Comunitat dejan 3.500 millones de euros al año

Los extranjeros con vivienda en la Comunitat dejan 3.500 millones de euros al año

La mayoría corresponde al consumo de bienes y servicios que realizan sus ocupantes y el 20% son impuestos y gastos asociados a la compra y la tenencia del inmueble

X. MORET

Domingo, 24 de agosto 2014, 00:02

Más allá del efecto positivo para aligerar el exceso de stock inmobiliario, la compra de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros genera un impacto sostenido sobre la economía regional que va mucho más allá de la mera transacción del inmueble. En concreto, según un reciente estudio del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), el gasto anual de los propietarios extranjeros en la región alcanza los 3.500 millones de euros. De ellos, sólo el 20% está ligado a los costes que genera la adquisición y el mantenimiento de la vivienda, pero no incluye el valor de transacción del inmueble. El 80% restante, más de 2.700 millones de euros, es imputable al consumo de bienes y servicios que realizan sus ocupantes, ya sea como residencia permanente o como destino vacacional.

Lea la información completa en la edición impresa o en Kiosko y Más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los extranjeros con vivienda en la Comunitat dejan 3.500 millones de euros al año