Savané: «El Roig Arena va a ser uno de los mejores recintos que va a tener la Euroliga»
El presidente del Gran Canaria califica de «convulso» el actual panorama de basket europeo y ensalza la figura de Rubén Burgos: «Cada vez que nos reencontramos ha ganado un título más«
Si hay un polo de atracción valenciano para el baloncesto español es el Roig Arena. El recinto abrirá sus puertas en septiembre y tendrá su ... primer gran evento deportivo en la Copa del Rey de 2026. Sitapha Savané no es ajeno a esas ganas de disfrutar del Arena y, cogiendo como base la información de este periódico de las tres temporadas que los taronja van a firmar con la Euroliga y que serán oficiales tras la próxima asamblea, tiene claro que esa baza ha sido clave para encontrar la estabilidad continental que tanto han buscado los taronja: «No he visto aún el Roig Arena por dentro pero sólo por lo que se puede ver por fuera dan ganas de disfrutarlo. Lo que está claro es que va a ser uno de los mejores recintos que va a tener la Euroliga». Eso sí, el presidente del Gran Canaria, renovado recientemente para el cargo por parte del Cabildo que es el máximo accionista de la entidad, se declaró «muy fan de la Fonteta» porque en el recinto de Hermanos Maristas «tengo muy buenos recuerdos y también soy fan del señor Juan Roig por la apuesta que hace por el baloncesto durante tantos años».
Noticia relacionada
La Euroliga se amplía a 20 equipos y confía en contar con el Valencia Basket
El exjugador reconoció que el panorama del baloncesto europeo «está en un momento convulso» y que aún no han tomado una decisión con respecto al rumbo que tomará el proyecto de su entidad: «Todas las piezas se están moviendo y eso hace que se compliquen las decisiones de cada club. No podemos esconder que somos uno de los que estamos a punto de decidir entre la Eurocup y la BCL. La decisión dependerá de lo que nos propongan de cada parte para ver qué es lo mejor que le puede ir al futuro del Gran Canaria». La mayor sonrisa la ofrece cuando se le pregunta por Rubén Burgos. El de Riba-roja fue su compañero en la temporada 2005-2006, cuando el equipo de Las Palmas disputaba sus partidos como local en el mítico Centro Insular de Deportes que se convertía en una ratonera para los rivales, y definió de una forma muy clara la progresión como entrenador de su amigo: «Cada vez que le saludo ha ganado un título más. Básicamente eso es lo que pasa en cada reencuentro que tenemos, como ocurrió el lunes en la Fonteta antes del primer partido de la serie. Desde que jugamos juntos, hace ya mucho tiempo, su palmarés ha ido subiendo y el mío se ha quedado en el mismo punto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.