Borrar

El Roig Arena, escenario de 'Valencianos para el siglo XXI'

LAS PROVINCIAS celebra los 25 años de sus premios con una gala que será el primer gran acto de un medio de comunicación en el nuevo recinto

REDACCIÓN

VALENCIA.

Domingo, 1 de junio 2025, 00:12

Un millar de personas trabaja en el Roig Arena para tenerlo todo a punto en los primeros días de septiembre. La actividad es frenética, en las gradas y en los vestuarios, en unas duchas más altas de lo habitual para que los jugadores de basket no sufran tras los partidos; en los palcos y en las terrazas, también en el ajardinamiento del acceso principal; y, por supuesto, en la espectacular fachada de un pabellón que en pocos meses se convertirá en uno de los grandes hitos arquitectónicos de Valencia. Compitiendo con los iconos clásicos (las torres de Serranos y de Quart, la Lonja y el Miguelete, los mercados Central y de Colón) y con los modernos (la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Veles e Vents, el Palau de la Música, el Palacio de Congresos y el IVAM). Más de 15.000 espectadores en los partidos de basket y hasta 20.000 en los conciertos harán de este espacio multiusos un lugar de encuentro, de deporte, ocio y espectáculo.

A los pocos días de su puesta en marcha, el jueves 18 de septiembre, LAS PROVINCIAS celebrará en el Roig Arena la gala de 'Valencianos para el siglo XXI', los premios que anualmente entrega el periódico y que eligen los miembros de la redacción. Y que en esta ocasión adquieren un significado especial. Primero, por el sitio escogido para el evento, en una evidente apuesta por el salto de modernidad e innovación que representa el pabellón. Y segundo, porque 'Valencianos' cumple 25 años, periodo en que ha reconocido a un total de 128 personalidades y asociaciones.Un aniversario que coincide con otro, el de los 160 años de la segunda cabecera más antigua de las que se editan en España.

A lo largo de este cuarto de siglo, la gala de 'Valencianos' ha conocido diversos emplazamientos, todos ellos en espacios emblemáticos de Valencia. Desde tres de los grandes contenedores culturales de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava -como son L'Hemisfèric, el Palau de les Arts y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, escenario de las últimas ediciones- hasta el Palau de la Música de García de Paredes y el Veles e Vents de David Chipperfield, en la Marina. Postales urbanas que han llegado a acoger a más de 1.500 invitados en la que ya es unánimemente considerada como la fiesta del año, el evento al que «el todo Valencia» no puede faltar.

Y en 2025, menos que nunca. Porque tras la tragedia de la dana, cuyo emocionado recuerdo estará presente en la gala del 18 de septiembre y tendrá un protagonismo especial, y en plena fase de reconstrucción de las zonas afectadas, llega por fin una buena noticia para Valencia y los valencianos, una obra de la que sentirse orgullosos y que se sitúa no a la altura sino por encima de los mejores pabellones del mundo. Y es ahí donde LAS PROVINCIAS congregará, un año más, a la sociedad civil en la entrega de unos premios que a lo largo de sus 25 años de existencia han reconocido la labor de personas y entidades que se han distinguido en sus sectores profesionales y han prestigiado e impulsado el nombre de Valencia.

Entre 2001 y 2025 no sólo ha cambiado el escenario donde se celebran los premios sino el premio en sí mismo, que si empezó siendo una reproducción del Guerrer de Moixent, a partir de 2016 evolucionó hacia el Observatori, una obra que Miquel Navarro diseñó para el 150 aniversario del periódico. Pero el espíritu que anima la convocatoria sigue siendo el mismo, el de reconocer el talento, distinguir la excelencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Roig Arena, escenario de 'Valencianos para el siglo XXI'

El Roig Arena, escenario de 'Valencianos para el siglo XXI'