Bankinter analiza la inversión en Valencia para sus clientes de Banca Patrimonial
Bankinter celebró en Valencia una jornada financiera donde compartió su visión económica y claves de inversión.

La Jornada de Asesoramiento tuvo lugar en dos fases. Un encuentro exclusivo durante la mañana con empresarios y clientes del banco; y una sesión más global, por la tarde, a la que asistieron más de un centenar de inversores, y en la que los expertos de Bankinter analizaron las perspectivas económicas para 2025, así como las claves a tener en cuenta en el volátil entorno actual de los mercados bursátiles.
Oriol Cañameras: “Nuestra aspiración es seguir ganando cuota de mercado en la Comunidad Valenciana”
Durante la mañana, Oriol Cañameras, director de la Organización Levante-Baleares de Bankinter destacó “la aspiración del banco por seguir ganando cuota de mercado en la Comunitat Valenciana, donde Bankinter cuenta con un excelente posicionamiento en segmentos como el de clientes de Altos Patrimonios”. A ese respecto incidió en que: “Nuestro servicio de Banca Patrimonial está concebido desde una perspectiva global, pues ofrece al cliente asesoramiento y gestión a medida no solo de su patrimonio e inversiones financieras, sino también en inversión inmobiliaria, asesoramiento fiscal, inversiones alternativas en sectores de la economía real, banca de inversión, etc.”
“También tenemos una propuesta diferencial para las Empresas -señaló a continuación- con equipos y centros especializados en la atención de estos clientes, y con una oferta consistente en el negocio internacional, para ayudar a las compañías en su actividad exterior”.

Análisis del entorno macroeconómíco y los mercados.
Por su parte, en el encuentro vespertino, celebrado en el Hotel SH Valencia Palace, Ramón Forcada (Director de Análisis de Bankinter) y Esther Gutiérrez (Analista Senior) compartieron una visión caracterizada por la incertidumbre y volatilidad en los mercados, que todavía se mantienen a raíz de las decisiones arancelarias anunciadas por la administración Trump en su famosa jornada del 2 de abril, lo cual, a pesar de la posterior relajación del discurso (moratorias, exenciones…) ha provocado un daño irreversible a la confianza de los mercados.
A ese respecto, tanto Ramón Forcada como la analista experta en macroeconomía, Esther Gutiérrez, coincidieron en que pese a unos resultados empresariales mejores de lo esperado y una aparente desescalada en el frente comercial, “el daño en la economía por la imposición de aranceles ya está hecho, y es por ello que nos mostramos algo escépticos ante los rebotes de los mercados”. Aludieron a que “el nivel de incertidumbre y los riesgos geoestratégicos siguen históricamente elevados y la confianza, alterada”.
Ambos insistieron en que “en esta etapa de configuración de la nueva estructura comercial global, la dificultad para estimar el impacto final a la baja sobre el crecimiento y al alza sobre la inflación, mantendrá la preferencia por activos con un bajo perfil de riesgo”.
Análisis Bankinter ofrece distintos tipos de Carteras Modelo sobre acciones, fondos de inversión y ETFs ajustados a los distintos perfiles de riesgo, que se adaptan de forma activa a la situación en cada momento mediante revisiones mensuales y que pueden consultarse gratuitamente en las webs de Bankinter, tanto Bankinter Particulares como Bankinter Broker.
Banca Patrimonial de Bankinter
Bankinter cuenta con una elevada cuota de mercado en el segmento de clientes de altos patrimonios, a quienes ofrece una propuesta de valor que analiza cada decisión desde el punto de vista financiero, fiscal y legal, gestionando todo su patrimonio de una forma integral.
Respecto al patrimonio financiero, Bankinter ofrece una estrategia de inversión a medida, diseñada según las necesidades y perfil del cliente, ya sea de a través de un asesoramiento personalizado, o bien en formato de gestión delegada.
En el aspecto inmobiliario, el banco gestiona la búsqueda de oportunidades de compra o venta de estos activos (viviendas, locales comerciales, edificios residenciales, oficinas, naves logísticas, hoteles…), acompañando al cliente en todo el proceso de la mano de especialistas.
Por último, Bankinter ofrece al cliente diversificar sus inversiones dirigiendo una parte hacia proyectos atractivos en sectores relevantes de la economía real, como las energías renovables, infraestructuras, tecnología, superficies comerciales, residencias de estudiantes, sector logístico, hotelero, agrícola, etc.