Secciones
Servicios
Destacamos
La solución pasa por tomar medidas que vayan encaminadas al aumento de la oferta.
Sin lugar a dudas estamos atravesando en estos momentos una situación muy delicada ante la falta de stock de inmuebles, lo que está llevando a una subida encadenada durante los últimos años del precio de la vivienda.Para los jóvenes y no tan jóvenes el acceso a la vivienda se está poniendo como la cuesta de enero, hacía arriba.Lo que nos espera en los próximos años va a seguir siendo un incremento en los precios, debido a esta falta de stock y para que esto no ocurra necesitamos un giro de 180º en el tipo de medidas a adoptar para incrementar la oferta y que el precio se suavice, ya que se prevé un 2025 con subidas que podrán llegar a un 15% sobre precios del 2024. Bajo nuestro punto de vista, a continuación damos algunas observaciones para intentar contener esas subidas del mercado inmobiliario. Cada cual puede pensar en cuáles son las mejores medidas para paliar esta situación y luego están los hechos. Los hechos dicen que en los últimos años, lejos de arreglarse el problema de la vivienda, desde la entrada en vigor el 26 de mayo de 2023 de la nueva ley, este ha ido a peor. Por lo que la solución pasa por tomar medidas que vayan encaminadas al aumento de la oferta de la vivienda en 2025. En el caso del alquiler, hay que dotar al propietario de mayor seguridad jurídica, contratos de arrendamiento con plazos más cortos y mejores incentivos fiscales, para que de esta forma más inmuebles lleguen al mercado. Al propietario lo que le recomendamos es que haga un estudio exhaustivo del perfil de sus futuros inquilinos, es importante contrastar la documentación económica y también tener una entrevista personal con los interesados, eso sumado a la contratación de un seguro o garantía de impago para poder estar más tranquilo con el alquiler de su casa. En este enlace te damos algunos consejos para que alquiles tu casa, incluso nos puedes pedir una guía de cómo hacerlo de forma segura: https://tuilusioninmobiliaria.com/arrendadores/ En este caso sí que las medidas a tomar son muy profundas y de gran calado. Hace falta que tanto el gobierno estatal, como el de las Comunidades Autónomas, se pongan las pilas y agilicen los plazos para la obtención de las licencias para construir, hay que hacer más vivienda social y estas dos cosas se consiguen por un lado con la liberación de más suelo y por otro reduciendo los plazos administrativos para que las grúas comiencen a hacer su trabajo. Las soluciones sobre la vivienda no van a venir atacando la propiedad privada, sino protegiéndola, de esta forma los propietarios pondrán sus viviendas en el mercado. Ante toda esta situación están apareciendo nuevos modelos de vivienda, como el coliving, senior living, flex living. Este tipo de opciones para bien o para mal se van a ir imponiendo ante la situación de falta de oferta y pueden servir como solución transitoria hasta la adquisición de una casa. . En Tu Ilusión Inmobiliaria comenzamos a dar nuestros primeros pasos en el año 2003, y esa experiencia nos permite ver con unas diferencias importantes la situación actual en el mercado inmobiliario que tenemos claro que es derivada de la falta de inmuebles a la que sucedió durante los años del 2007 al 2014, que fue una crisis principalmente financiera. Nuestra recomendación a las personas que hoy están buscando una propiedad es que se acerquen a las agencias inmobiliarias, que pregunten, que se puedan de esta forma adelantar a la salida de esa vivienda que están buscando al mercado generalista, por ejemplo a la publicación en los portales inmobiliarios. Otro detalle importante si estas buscando una vivienda, es iniciar ese proceso de búsqueda con un asesoramiento financiero, saber hasta donde puedes comprar y que vas a poder obtener una hipoteca es clave para poder tomar una decisión rápida y si la decisión va a tener que ser rápida, como cuando Clint Eastwood desfundaba en las pelis del Oeste siendo el más rápido, pues igual, porque la demanda es superior a la oferta y una vivienda en precio es fácil que se venda en un plazo mucho más corto que hace 2 o 3 años. Si quieres comprar, aquí te damos algunas pistas para hacerlo de la mejor forma y además podrás solicitarnos una guía gratuita con consejos: https://tuilusioninmobiliaria.com/servicios-2/ ¿Y a los vendedores? Evidentemente en un momento como el actual, se podría decir que estamos en un mercado de vendedores. Nuestra recomendación, como es evidente, será aconsejarte que te pongas en manos de un buen profesional, ya que en un entorno tan cambiante en precios, sigue siendo primordial obtener el mejor asesoramiento, la mejor puesta a punto de la propiedad, una negociación del precio bien gestionada y la correcta tramitación de toda la burocracia que conlleva una compraventa. Aquí te dejamos otro enlace, por si vas a vender tu propiedad y quieres obtener una guía con consejos de cómo hacerlo de la mejor manera posible:Alquiler
Venta