Borrar
EDEM

Másteres de EDEM, formación del talento que las empresas necesitan

El índice de empleabilidad de su alumnado supera cada curso el 95%

EXTRA

Compartir

Los másteres de EDEM destacan dentro de la oferta de posgrado del ecosistema educativo valenciano por un factor diferencial: su estrecho vínculo con el mundo empresarial y su capacidad para adaptarse a sus demandas. Esta conexión directa con la realidad del mercado laboral permite que más del 95% de sus alumnos consigan empleo al finalizar sus estudios. Así, EDEM se consolida como un generador de talento tanto para las empresas como para la sociedad, en colaboración con Lanzadera su aceleradora de ‘startups’ y Angels la sociedad de inversión, con quienes forma parte del hub innovador Marina de Empresas, impulsado por Juan Roig.

De cara al curso 2025-2026, la propuesta académica de EDEM se refuerza con programas diseñados para dar respuesta a los retos reales del mercado y a la evolución tecnológica. Másteres como el de Inteligencia Artificial, el de Recursos Humanos y Gestión del Talento, y el de Logística continúan ganando relevancia gracias a su orientación práctica, su fuerte conexión con el entorno empresarial y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Además, EDEM pone a disposición del alumnado la posibilidad de cursar sus másteres en horario de fin de semana, excepto en el caso del MBA Junior, una opción pensada para facilitar la compatibilidad con oportunidades laborales o con otros estudios y adaptarse a distintos perfiles profesionales. Esta modalidad permitirá a los estudiantes elegir el horario que mejor se ajuste a sus necesidades.

Por su parte, el Máster en Marketing y Venta Digital refuerza este año su enfoque hacia la empleabilidad con una innovadora metodología ya que los alumnos trabajarán retos reales planteados por ‘startups’, corporaciones y agencias, que además evaluarán sus propuestas. Así, conocerán de primera mano cómo se hace marketing en distintos entornos profesionales. Algunos de ellos incluso podrán vivir una experiencia formativa en estas empresas, lo que les permitirá conocer directamente el día a día en el sector. El programa ofrece tres grupos: dos entre semana -con inicios en septiembre y octubre- y uno en formato de fin de semana.

Además, el Máster en Fintech & Business Intelligence ofrece a sus estudiantes aprender sobre las últimas tendencias financieras con un enfoque tecnológico; mientras que el Máster en Big Data y Cloud forma a perfiles capaces analizar los datos para mejorar el funcionamiento de las organizaciones.

Por último, de cara a los profesionales con experiencia laboral, el programa EMBA, en formato fin de semana, permitirá a los alumnos formarse en las principales áreas de la empresa: estrategia, operaciones, finanzas, marketing, ventas y dirección de personas; adquiriendo una visión global del mundo empresarial.

Todos los programas comparten un enfoque práctico y una sólida apuesta por la formación en ‘soft skills’ y tecnología aplicada. «En EDEM, emprendedores y alumnos conviven en un mismo entorno: los estudiantes realizan prácticas, se integran en startups o incluso ponen en marcha sus propios proyectos», señala Elena Fernández, directora general de EDEM. «Nuestra diferencia radica en que todo el profesorado está compuesto por empresarios, directivos y emprendedores en activo», añade.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.