Secciones
Servicios
Destacamos
Yolanda Puchades Asensi. Presidenta del COBDCV
Una nueva Junta de Gobierno inicia su andadura en el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunidad Valenciana (COBDCV). Desde su creación en 2006 el COBDCV se ha convertido en un modelo de asociacionismo laboral a nivel nacional gracias a las acciones que promueve con el objetivo de conseguir una mayor profesionalización del sector y la formación continua de sus colegiados/as, preparados para afrontar los retos que supone la sociedad digital actual.
Yolanda Puchades Asensi, recién elegida Presidenta del COBDCV, cree firmemente en la necesidad de transmitir el valor social de estos profesionales como agentes dinamizadores y estratégicos de los flujos de información interna y externa de las organizaciones. Mediante el trabajo en red con los diferentes sectores de la sociedad (público, privado, académico y sociedad civil) y bajo una visión glocal (pensando global y actuando local), se apuesta por acciones alineadas con la alfabetización, inclusión digital, transparencia y accesibilidad.
Completan la Junta: Dolores López Asensi, en el cargo de Vicepresidenta; Teresa Gomis Baixauli, como Secretaria; Mercedes Rojas Granero, como Tesorera; Pilar Bueno Lafarga, como vocal de Servicios; Borja Fuster Fuster, como vocal de Formación; Úrsula Ferrando Guardiola, como vocal de Extensión Territorial; Ana Valdés Menor, como vocal de Comunicación y Publicaciones y Francisco Ricau González, como vocal de Ocupación Laboral.
Las líneas de trabajo que tiene abiertas el COBDCV están alineadas con los tres principales campos de actuación de sus profesionales: bibliotecas, archivos y centros de documentación. A través de comisiones técnicas y grupos de trabajo se articulan propuestas de mejora y nuevas acciones encaminadas al fortalecimiento y visibilización de la profesión.
Algunas de las actividades destacadas para este año son las siguientes:
Una de las mejores bazas con la que cuenta el COBDCV para la defensa de la profesión es su bolsa de empleo, gestionada íntegramente en una nueva plataforma digital, que se pone a disposición de las entidades y empresas con la garantía de ofrecer procesos de selección adaptados y rigurosos.
El COBDCV se ha convertido en el referente tanto para las administraciones públicas, que se han apoyado en nuestro trabajo en estos momentos de pandemia donde los protocolos de actuación han sido tan necesarios, como para el sector privado, en todo lo relacionado con la gestión documental.