
Secciones
Servicios
Destacamos
El Fòrum Jaume I 20238 se presenta este martes 13 de mayo en el Palau de Santa Clara en un acto que cuenta con una ... amplia representación de la sociedad valenciana. Los impulsores de esta iniciativa son el periodista Santiago Calaforra, el abogado Pepe Morgan y la abogada y politóloga Susi Boix. «En 2038 se cumplen los 800 años de la fundación del Reino de Valencia y el año que viene es el 750 aniversario de la muerte de este rey», explica Boix, que ejerce como presidenta de la iniciativa.
Se trata de un espacio de reflexión, divulgación y acción, con el objetivo de poner en valor la figura del monarca y su legado en la construcción histórica, política e institucional del pueblo valenciano. El objetivo es buscar puntos de unión y encuentro en la figura de quien fue Jaume I y en defensa de la vertebración del territorio.
Valencia ha acogido el acto de presentación pero también se va a presentar en Castellón y en Elche. El evento ha contado con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y ha contado con la presencia de la consellera de Justicia, Nuria Martínez, que ha sido la encargada de cerrar el acto.
Pretende ser un espacio independiente «ajeno a cualquier injerencia. Busca la transversalidad y aunar diferentes ideologías y puntos de vista en un punto de encuentro». En este sentido, el acto ha contado con representantes de todos los partidos políticos.
Según explica Susi Boix, en diciembre esperan celebrar un acto en el que darán a conocer todos los actos que tiene previsto organizar el año próximo en el que se conmemora el aniversario del fallecimiento del monarca fundador del Reino de Valencia.
«Este año debe ser el año de la Comunitat Valenciana porque es el año de Jaume I. Es un punto de unión, de vertebración y transversalidad», ha explicado la presidenta del foro.
De esta forma, el Fòrum Jaume I 2038 pretende convertirse en una plataforma vertebradora de toda la sociedad valenciana que impulse un proceso de participación y reconocimiento en torno a la figura fundacional del Reino de Valencia. Con ello, a lo largo de este año y del siguiente se desarrollará un amplio calendario de actos académicos, culturales, institucionales y participativos que finalizarán en 2026 con una conmemoración coral del legado de Jaume I, según ha detallado la entidad organizadora en un comunicado.
La presidenta del Fòrum, Susi Boix, ha indicado que no será «una conmemoración nostálgica», sino «una oportunidad para proyectarse hacia el futuro con orgullo de lo que somos como pueblo. Para Boix, la iniciativa nace con voluntad de implicar a instituciones, colectivos y ciudadanía en un relato compartido que permita reencontrarse con las raíces y mirar unidos hacia los retos del futuro.
En esta línea, el Fòrum pretende involucrar a todas las instituciones públicas y privadas, así como a la sociedad civil, en una celebración que trascienda lo simbólico y tenga un impacto real en la identidad colectiva valenciana. El proyecto apela a la historia como punto de partida para generar cohesión social, cultura compartida y autogobierno consciente.
Entre sus objetivos se encuentra declarar el 2026 como 'Año Jaume I', para conmemorar su legado histórico; reivindicar las instituciones valencianas como señas de identidad propias y originarias; promover el conocimiento de la historia, cultura y estructuras institucionales del pueblo valenciano y, por último, divulgar el valor del autogobierno como eje de cohesión, especialmente entre los colectivos más alejados de la participación pública. «Es un año para sacar pulmón valenciano y exportarlo al resto del territorio», ha expresado Boix.
Los actos que se desarrollarán el año que viene, según ha explicado Boix, tendrán un carácter cultural, divulgativo, con historiadores y también una importante representación de la parte social y empresarial de la sociedad valenciana. En el acto de presentación estaban, entre otros, Fernando Móner, presidente del Consejo Económico y Social y presidente de los consumidores de Avacu, representantes de ATA, EVAP y del mundo empresarial.
Boix ha explicado que la iniciativa lleva gestándose meses y que empezó antes de la fatídica dana que se cobró la vida de 228 personas «pero que ahora con la situación social es un momento más que conveniente». Susi Boix ha indicado que los valencianos «somos ejemplarizantes, con identidad y orgullo de pertenencia».
«El legado de Jaume I está presente en nuestras instituciones, en nuestra diversidad, en nuestra singularidad, en nuestro sentimiento de pertenencia, y el Fòrum quiere visibilizarlo con un enfoque contemporáneo, inclusivo y vertebrador», ha resaltado Boix.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.