
Secciones
Servicios
Destacamos
Una jueza de Valencia ha rechazado indemnizar a un asistente a la mascletà que resultó herido por un artefacto pirotécnico durante el espectáculo. Los hechos se remontan a las Fallas de 2023. ... El hombre, en compañía de su pareja, disfrutaban del evento desde detrás de las vallas de seguridad que establece el Ayuntamiento y la Policía Local. Unos dispositivos que, además, se encuentran a una distancia más que prudencial del recinto acotado para el disparo.
Un supuesto fallo en «el juego pirotécnico» dio lugar a que el mismo explotara en el suelo, cerca de la posición del ahora demandante. La explosión le causó lesiones por las que fue asistido en la plaza y, más tarde, en el centro de salud. El tratamiento comenzó el día 11 de marzo y se prolongó hasta el 8 de abril de 2023. Reclamaba 4.000 euros de indemnización. Las heridas tenían un alto riesgo de infección y deterioro de la integridad cutánea, según se explica en la documentación que consta en la causa.
El hombre consideraba que existía una responsabilidad patrimonial de la Administración por no establecer suficientes medidas de seguridad. El Ayuntamiento y la pirotecnia, ambos demandados en este procedimiento, se oponían. El Consistorio, por ejemplo, subrayaba que había cumplido con todas los requisitos y apuntaba, en cualquier caso, a la inacción de la empresa durante el trámite administrativo.
La jueza ha respaldado la tesis de la Administración valenciana respecto a lo que ocurrió ese 10 de marzo de 2023. La sentencia considera que el Ayuntamiento es el responsable de las medidas de seguridad de un evento como este que reúne, además, «un riesgo intrínseco en tanto que potencialmente peligroso». Pero el hecho de que se registre un accidente «no determina, en todo caso, un anormal funcionamiento del servicio público». No se aprecia, en definitiva, «una relación de causalidad entre el daño y el funcionamiento del servicio público concernido».
La magistrada llega a esta conclusión tras analizar la documentación aportada por el demandante que ni siquiera concreta qué elementos o dispositivos de todo el sistema de seguridad fallaron ese día. En cambio, el Consistorio sí acredita todos los detalles del plan de seguridad y como este se ejecutó con eficiencia.
Las mascletàs son un espectáculo que reúne cierto riesgo para los espectadores, una multitud que cada día de Fallas abarrota el enclave del centro de Valencia. No suele ser habitual que un asistente reclame por las lesiones causadas por la caída de material pirotécnico, pero se trata de una acción que encuentra algún precedente. Por ejemplo, LAS PROVINCIAS ya informó de una demanda similar con idéntico resultado. Fue en la edición de 2023, pero el día 8 de marzo, una fecha en la que al tratarse del día de la mujer siempre efectúa el disparo una pirotécnica.
La víctima reclamaba 2.300 euros por la caída del citado material. La espectadora demandó al Ayuntamiento y a la propia empresa pirotécnica al considerar que fueron los responsables directos del incidente al no garantizar la seguridad. El Consistorio y el resto de partes, entre ellas la empresa Global Foc, se opusieron al considerar que se trata de una actividad que comporta un riesgo inherente y que, además, se respetaron todas las medidas de seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.