Guardias Civiles presentan una queja ante la «injusta» entrega de medallas por la dana
Los sindicatos JUCIL y AUGC critican al Ministerio del Interior con dos comunicados donde califican de «vergüenza» las condecoraciones
La Asociación Profesional Justicia Guardia Civil, JUCIL, presentará una queja formal ante la Dirección General de la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior, ... donde solicitan que se extienda la entrega de medallas a todos los profesionales que participaron en las labores de rescate, seguridad y asistencia durante la dana del 29 de octubre que arrasó media provincia de Valencia. Del mismo modo, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha calificado la lista de condecorados de «vergüenza».
Según explicaban desde JUCIL, el objetivo de su queja es evitar «discriminaciones innecesarias» ante una situación extraordinaria como la generada por la dana. «Una vez más, no se está reconociendo el sacrificio y la entrega a los compañeros que estuvieron pisando el barro, al lado de las personas durante la crisis», ha indicado Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL.
Por su parte, desde la AUGC han emitido un comunicado con mayor nivel de crispación. «Bochorno y desmotivación es lo que sienten los Guardias Civiles que ven un reparto de prebendas metálicas entre unos altos mandos que no se mancharon sus zapatos acharolados», comenzaba el documento.
Desde JUCIL apuntan a la «discrecionalidad» con la que el Ministerio del Interior ha actuado al otorgar estas distinciones, ya que según defienden, «están generando un clima de malestar, especialmente entre los guardias que estuvieron de servicio en Valencia».
El Ministerio del Interior entregará este martes un total de 325 medallas para reconocer la labor de los agentes durante la tragedia sufrida en Valencia. En este sentido, desde JUCIL aseguran que «se ha ignorado a muchos agentes que estuvieron en primera línea, mientras que otros con menor implicación directa han sido reconocidos». La asociación ha pedido que se revisen los criterios para conceder las distinciones y se garantice el reconocimiento a todos los agentes que participaron.
Aún así, desde JUCIL aseguran que su dirección general «ha desoído las propuestas». Por ello, «tras remitir una carta a la Directora General, este asunto se trató en el pleno del Consejo, donde se volvió a insistir en que debía abarcar a todos los guardias civiles que, durante el 29 de octubre de 2024 y días posteriores, protagonizaron actos de servicio».
Noticia relacionada
Zaragoza reconoce a la Policía Local de Valencia por su trabajo en la dana
En esta línea, JUCIL solicitó la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo para un compañero fallecido y «para aquellos que, con arrojo y valor, llevaron a cabo rescates y salvamentos bajo circunstancias críticas». También, reclamaron la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco para los guardias civiles que participaron en el dispositivo de seguridad, asistencia y protección desplegado durante toda la emergencia.
JUCIL ha mostrado su descontento porque indican que un tercio de estos distintivos han recaído en «escalas superiores». Es por esta razón por la que la otra asociación, AUGC, ha cargado duramente contra sus mandos. Éstos afirman que muchos de los agentes acudieron a ayudar «clandestinamente» porque no eran enviados por sus mandos, a los que han criticado por su gestión de los días posteriores a la tragedia. «Los que estuvieron salvando la vida a los miles de personas que se estaban ahogando fueron esos que siempre salen vilipendiados», afirmaban desde AUGC.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.