Borrar
Concentración en Burriana contra la violencia de género EFE/Domenech Castelló

La unidad VioGén de la Policía Local de Castellón protege a 248 mujeres de la violencia de género

Las cifras del sistema de seguimiento indica que cada vez más víctimas denuncian

EP

Lunes, 16 de junio 2025, 10:04

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado «el aumento y mejora de la labor de protección que desde la Policía Local de Castellón se ofrece a las mujeres víctimas de violencia de género en la ciudad», ya que, a través de la unidad VioGén, «se protege en la actualidad a 248 mujeres».

Carrasco, quien ostenta también las competencias en materia de Igualdad, se ha referido a estas cifras que se compartieron en el última reunión del Protocolo Municipal de Actuación Integrada de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, en la que ha estado presente el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá; la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado; el comisario jefe, Francisco Catalán, y diferentes técnicos municipales de las áreas de Bienestar Social, Igualdad y agentes de la Policía Local encargados de la coordinación de la unidad VioGen, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

La alcaldesa ha compartido algunos de los datos que se compartieron en esta reunión de coordinación para «dar una muestra de la importancia de la lucha integral que desde el Gobierno municipal se realiza contra la violencia de género», ha subrayado.

«En la actualidad son 248 las mujeres víctimas de violencia de género que estamos protegiendo a través de la Policía Local de Castellón. Unas cifras que suponen un aumento respecto al final del pasado año, cuando eran 211 mujeres», ha detallado.

También ha incidido en que «el aumento del porcentaje de detenciones relacionadas con la violencia de género practicadas por la Policía Local ha incrementado hasta representar cerca del 60 por ciento del total». En concreto, son 124 las detenciones, durante el año en curso, que se han notificado en la reunión, de las que 75 han tenido como motivo casos de violencia de género.

«Esto indica también que cada vez son más las mujeres o las personas de su entorno que se deciden a denunciar a los agresores. Algo que siempre supone un paso difícil de dar, pero que permite estrechar el cerco sobre quienes practican la violencia y servir de ejemplo para que muchas más mujeres se atrevan a denunciar», ha resaltado Carrasco.

Nuevo protocolo

La primera edil también ha recordado que el pasado mes de abril se firmó un protocolo que tiene como objetivo principal «mejorar la atención y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, lo que simplifica y agiliza los trámites y la coordinación entre la Policía Local y la Policía Nacional».

Además, ha resaltado que una de las grandes novedades que incorpora el nuevo protocolo es que «ahora no es necesario una denuncia o resolución judicial para asignar protección a las mujeres, ya que se puede poner en marcha contando con una valoración inicial de riesgo».

«Esto permite actuar con más agilidad y eficacia, sin tener que ser la mujer víctima la que de ese paso, que a veces cuesta tanto dar, que es el de interponer una denuncia. Mejora, por tanto, la operatividad de la labor policial ante los casos de violencia contra las mujeres», ha apostillado.

Carrasco ha subrayado «la gran colaboración» existente entre la Policía Local de Castellón y la Policía Nacional, «al igual que entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Subdelegación del Gobierno, lo que permite ir de la mano en iniciativas como esta, en beneficio de la ciudadanía».

«Cada vez más recursos»

La alcaldesa de la capital ha resaltado también que desde el Ayuntamiento de Castellón se ofrecen «cada vez más recursos tanto a nivel de prevención, orientación o atención psicológica y asesoramiento a las víctimas de violencia de género». «Actuamos desde una visión integral y desde la diferentes áreas municipales para realizar un acompañamiento», ha asegurado.

Asimismo, ha remarcado que «la lacra de la violencia de género es un problema de Estado y que exige tomar medidas concretas y efectivas a nivel nacional, así como reforzar la coordinación entre las diferentes administraciones o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para brindar entre todos la mejor atención a las víctimas e insistir en la importancia de las acciones de prevención».

«Tal y como hacemos desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Castellón a través de diferentes campañas dirigidas a la población escolar de nuestra ciudad», ha ejemplificado.

La primera edil se ha referido también a la instalación de los puntos de información y atención conocidos como Puntos Violeta, coincidiendo con la celebración de eventos multitudinarios como las Fiestas de la Magdalena o Sant Pere del Grau, así como la edición de una guía por parte del Servicio de Igualdad, donde se puede encontrar información sobre cómo formular denuncias, solicitar ayudas de emergencia social, acceso a una vivienda o empleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La unidad VioGén de la Policía Local de Castellón protege a 248 mujeres de la violencia de género

La unidad VioGén de la Policía Local de Castellón protege a 248 mujeres de la violencia de género