
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Lunes, 26 de mayo 2025, 11:26
El Ayuntamiento de Torrechiva se recupera tras la riada del 29 de octubre con la reparación de su red de abastecimiento. «Durante este tiempo hemos desarrollado obras de absoluta importancia para nuestra localidad y hemos recuperado el servicio de agua potable que abastece al pueblo desde el antiguo manantial árabe. Y lo hemos hecho gracias a los fondos que el Consell y la Diputación de Castellón nos han inyectado». Así lo ha afirmado el alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, quien ha mostrado su satisfacción por la diligencia con la que ambas instituciones han actuado «para recuperar la normalidad».
Una asistencia que el municipio desea que también llegue del Gobierno de España, competente en materia del cauce. «Todavía hay piezas de hormigón del puente en el cauce que deberían retirarse», explica el primer edil.
La riada del 29 de octubre destrozó en Torrechiva el canal de abastecimiento de agua potable a la población. «Nos reventó las bombas y las tuberías quedaron inutilizadas. Derribó el puente y provocó la pérdida de suministro. En solo un día ya habíamos habilitado una solución provisional que ahora está a punto de culminarse», ha explicado el alcalde. «Quedará el segundo manantial, cuya tubería está obstruida por la riada».
La solución urgente llegó de la Diputación que permitió restablecer caminos y pistas «de forma inmediata». Y a ella se sumó la Generalitat Valenciana con fondos finalistas concedidos para «garantizar la recuperación». La vuelta a la normalidad llegará cuando se limpie el cauce y se restablezca la tubería de abastecimiento del segundo manantial.
Noticia relacionada
«Está totalmente obstruida por los daños causados hace más de seis meses. Y el agua de este manantial se está perdiendo». «Queremos repararlo también», solicita Esteban Salas.
«Son obras muy importantes», explica Salas. Y se financian con cargo al Gobierno autonómico y Provincial. Entre ambas administraciones la localidad se beneficiará de una suma que supera los 800.000 euros. De ellos, fondos directos de 208.632 euros de ambas administraciones a los que se incorporan 140.000 euros para reparar caminos rurales y pistas forestales. El importe se amplía con la reparación del puente que la Generalitat Valenciana ha reparado junto al de Arañuel y que entre ambos suman 900.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.