Ya hay fecha para la elección de las Reinas de las Fiestas de Castellón
Las candidaturas serán del 7 al 15 de julio
Europa Press
Viernes, 4 de julio 2025, 16:05
El Patronato Municipal de Fiestas ha celebrado una sesión del Consejo Rector en la que ha aprobado las bases para la elección de las Reinas de las Fiestas de Castelló y sus Damas de la Ciudad, así como también han dado luz verde a las bases para el XI Concurso de Gaiatas de mano.
«Siempre hemos tenido el objetivo claro de reformar los estatutos de fiestas para devolver al 'món de la festa' la autonomía que nunca debió haber perdido. Bajo esa misma premisa, tanto desde el Patronato de Fiestas como desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Castellón, hemos cumplido con el compromiso de que la nueva Junta de Fiestas esté ya en activo en la elección de las Reinas de las Fiestas», ha declarado la concejal de Fiestas, Noelia Selma.
En dichas bases también figuran el plazo de presentación de candidaturas; que será del 7 al 15 de julio de 2025, en el Registro del Patronato Municipal de Fiestas. Las bases de la elección de las Reinas detallan en el apartado del censo de electores que estará integrado por la alcaldesa de la ciudad, la presidenta del Patronato Municipal de Fiestas, los miembros del Consejo Rector y los miembros de la Junta de Fiestas.
XI Concurso de Gaiatas
Por otra parte, la presidenta del Patronato Municipal de Fiestas ha dado cuenta de la «principal» novedad de las bases del 'XI Concurso de Gaiatas de Mano 2025'. «Este año hemos incrementado en 100 euros todos los premios de la categoría A, correspondiente a las Comisiones de Sector», ha indicado. Además, ha recordado que ya incrementaron dicha partida el año pasado y este año lo han vuelto a hacer para dar al símbolo por excelencia «la importancia que merece».
En este sentido, Selma ha destacado que aumentar la dotación económica de los premios es una muestra de la «clara apuesta» de este gobierno por potenciar el monumento que es reflejo de las señas de identidad de la ciudad. Asimismo, ha recalcado que «también ayuda a dar más visibilidad a las Gaiatas, ya que, cabe recordar, la Gaiata de mano ganadora se expone durante todo el año en el hall del Ayuntamiento y las ganadoras del segundo y tercer premio se exponen en las Oficinas de Turismo».
De este modo, en la categoría A, el Primer premio es de 600 euros y un Diploma de Honor. El Segundo Premio está dotado con un importe económico de 500 euros y el Diploma de Honor. El Tercer Premio consta de 400 euros y Diploma de Honor. A partir del Cuarto Premio en adelante se obsequia con un diploma acreditativo del resultado de la participación en el concurso.
En lo que respecta a los premios de la Categoría B, correspondiente a Particulares y Asociaciones, el Primer Premio es 400 euros y el Diploma de Honor y del Segundo Premio en adelante se otorgará diploma acreditativo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.