Un Nobel de Física con acento valenciano

Un equipo de la Universitat de València colabora con el grupo ganador del prestigioso galardón
El Nobel de Física ha premiado este martes a tres científicos estadounidenses por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes.
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha destacado que Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne han contribuido de forma "decisiva" para culminar cuatro décadas de esfuerzos y coronar un proyecto en el que han colaborado más de un millar de científicos de una veintena de países y que ha revolucionado la astrofísica.
Este premio tiene contribución valenciana, ya que un equipo de la Universitat de València (UV), liderado por José Antonio Font, trabaja con este grupo. Tras darse a conocer la concesión del galardón, el profesor de Astronomía y Astrofísica de la Universitat Juan Antonio Font ha declarado, en un comunicado distribuido por la institución académica valenciana, que "la detección de las ondas gravitatorias ha sido uno de los mayores logros científicos de los últimos tiempos".
Font ha asegurado que "a todos los que hemos participado este premio nos salpica de alguna forma, lo sentimos como nuestro y estamos muy satisfechos. Se trata de una noticia extraordinaria".
El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha felicitado a los investigadores de la Universitat de València implicados, los profesores José Antonio Font, Isabel Cordero y José María Ibáñez. El equipo lo completan Miguel Ángel Aloy, Martin Obergaulinger, Nicolás Sanchis-Gual, Alejandro Torres-Forné, Antonio Marquina y Pablo Cerdá-Durán.
Lo + leído
Top 50
- 1
¿Qué es la 'carabela portuguesa' y por qué es tan peligrosa?
- 2
La ciencia desvela el secreto de los hombres pez, que aguantan hasta 13 minutos bajo el agua
- 3
La NASA detecta misteriosos agujeros nunca vistos en el Ártico
- 4
La muerte será opcional en 2045 y será posible rejuvenecer, según dos ingenieros
- 5
Identifican una nueva forma de ADN en las células humanas vivas
- 1
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes
- 2
El primer programa que ha emitido À Punt televisión
- 3
Cuatro intoxicados y una empresa desalojada por un incendio en El Puig
- 4
Un arañazo y un lametón de su perro le hicieron perder las piernas, los dedos y parte de la cara
- 5
Historias fuera de las cuerdas en Sedaví