La lluvia desluce el final de Las Fallas
La 'cremà' de algún monumento se tuvo que aplazar debido al mal tiempoEl mal tiempo, con el viento como invitado en muchas jornadas, uno de los factores más negativos en los municipios
Las Fallas de 2018 son Historia. Pero con mayúscula. Por muy diferentes factores, la semana de celebraciones en los diferentes municipios de La Ribera y La Costera ha dejado muy buen sabor de boca entre el sector y todos quienes se benefician de él de un modo u otro. Y el único ítem que ha impedido que se hable de unas Fallas 'de diez' ha sido uno que escapa de cualquier previsión. El tiempo ha dado más de un susto, con la lluvia forzando fundamentalmente a retrasos en el inicio de algunas actividades y sin que ninguno de los días de manera completa, y sólo a ratos, se pudiera decir aquello que tanto gusta a los falleros de que hace 'un dia de Falles'. El viento no ha querido perderse casi ninguna actividad y ha sido un molesto invitado en prácticamente todas las jornadas. Incluso provocó la caída de algunos remates de monumentos. Además, ayer la lluvia deslució la última jornada que culminó con la cremà de los monumentos.
Asimismo, el mal tiempo obligó al aplazamiento de alguna de las quemas de anoche. Desde el centro Júnior Sant Josep de Ontinyent, por ejemplo, anunciaron a media tarde que la Nit del foc, la cremà y el Espectacle Júnior quedaban aplazados hasta el próximo sábado 24 tras el Rallye que también está previsto para ese día. Lamentaron las molestias ocasionadas y agradecieron el apoyo recibido de parte de todo el barrio. Así, la madrugada estuvo marcada por el miedo a la lluvia.
Para el recuerdo fallero positivo quedará también, en el caso de Alzira, el que es uno de los monumentos más impresionantes de los últimos años, el que consiguió el título en la sección especial: el plantado por los hermanos Parra para la comisión de Plaça Major. Monumental y que muy poco tiene que envidiar a los mejores de los que se plantan en la ciudad de Valencia. Su primer premio quedará señalado en las efemérides y rompe la ilusión y la buena racha del Mercat.
Cuestión de gustos estará situarlo en una hipotética clasificación con respecto a los cientos y cientos que se han plantado en la larga historia de los monumentos en la 'segunda potencial mundial' de las Fallas como es Alzira. A nadie dejó indiferente y, como ocurrió con el del Mercat, otra obra de arte que anoche iba a ser pasto de las llamas, ayer, en la última jornada, la de San José, recibió miles y miles de visitas a lo largo de todo el día pese a un tiempo que volvió a ser desapacible, frío y con lluvia. Junto a la última mascletà lanzada, la jornada volvió a ser de fiesta en las diferentes localidades en las que se viven las Fallas con sentimiento. El sol apenas se dejó ver pero ello no fue obstáculo para que siguieran las ganas de fiesta con las pocas o muchas energías que tuviera cada uno. Después la pausa de la hora de comer, tras la estruendosa mascletà, la tarde volvió a tener color de fiesta con la música como protagonista pese al mal tiempo.
Más
Lo + leído
Top 50
- 1
El Gobierno paraliza el proceso legal contra Algemesí por la subrogación de trabajadoras
- 2
Un pitbull mata a otro perro y hiere a un hombre y una mujer en Benifaió
- 3
Más cierres que aperturas
- 4
Más de 1.200 scouts participarán el fin de semana en una acampada en Navalón
- 5
La Generalitat exige medidas correctoras para la ampliación de la cantera de Enguera
- 1
Alfred le regala a Amaia el libro 'España de mierda' por Sant Jordi
- 2
Al menos diez muertos en un atropello múltiple deliberado en Toronto
- 3
La Renta Valenciana de Inclusión entra en vigor: descubre cómo cobrar las ayudas de hasta 1.100 euros
- 4
La EMT investiga el abordaje de unos ciclistas a un autobús de la línea 25 entre el Saler y Pinedo
- 5
Grezzi asegura que la Interagrupación de Fallas actúa como «mafiosos matones»