Dastis disipa las dudas y califica de «excelentes» las relaciones entre España y Alemania

El ministro de Exteriores recalca que «una cosa es la justicia y otra la política»
El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, ha reiterado hoy que el 'affaire Puigdemont' no está afectando a las relaciones diplomáticas entre Alemania y España, la primera y quinta potencia de la UE respectivamente. «Las relaciones con Alemania son excelentes y nuestra intención es que sigan siendo así. Hay que deslindar el funcionamiento del sistema judicial y las relaciones políticas entre ambos Estados», ha señalado a preguntas de los medios.
Dastis ha realizado estas declaraciones desde Luxemburgo, donde se ha reunido con sus colegas europeos para abordar una prolija agenda internacional marcada por la reciente ofensiva de Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra el régimen sirio por el ataque con sustancias químicas perpetrado en la localidad de Duma.
Como era de esperar, la situación judicial del ex presidente catalán se ha hecho un hueco en la comparecencia de Dastis, que de forma breve y contundente, se ha limitado a destacar la buena salud que mantienen las relaciones entre España y Alemania, dos países liderados por conservadores. No hay que olvidar que Mariano Rajoy y Angela Merkel se han convertido en dos fieles aliados dentro de la UE durante los últimos años para afrontar, entre otros muchos retos, la salida de la grave crisis económica.
Sin embargo, el inesperado varapalo dado por la Audiencia del land Schleswig-Holste al rechazar la petición de extradición del Tribunal Supremo contra Puigdemont por el delito de rebelión ha provocado, además de la euforia independentista catalana, un extraño runrún sobre el rol alemán en esta crisis. Sin embargo y pese a las declaraciones luego desmentidas de la nueva ministra de Justicia germana defendiendo la decisión judicial, el Gobierno de Berlín ha cerrado filas con Madrid recordando que cualquier decisión política debe llegar dentro del marco constitucional español.
Lo + leído
Top 50
- 1
Caturla, sobre Rus: «Era un cacique de pueblo llevado a la política»
- 2
Jornada de puertas abiertas en Les Corts y bailes populares por el 25 de abril
- 3
EU pagó de la corporación provincial a un abogado por defender a Sanz y Blanco
- 4
El perdón selectivo de ETA provoca el rechazo de las asociaciones de víctimas
- 5
Los 300 crímenes sin resolver de la banda terrorista ETA
- 1
Lucía, la estudiante de Derecho que ejerce la prostitución
- 2
El máster de la UPV que da empleo al 100% de sus alumnos
- 3
Le toca la lotería y liquida todos los productos de su negocio a un euro
- 4
Muere el 'dj' Avicii con 28 años
- 5
La Guardia Civil alerta sobre una falsa aplicación que roba los datos del móvil