El premio LAS PROVINCIAS al Ninot Tradicional recae en Gayano Lluch-M. Merenciano

La figura que representa a una fallera mientras realiza la última prueba del traje cautiva al jurado, que reconoce la calidad de la escena
La falla Gayano Lluch-Marco Merenciano se ha llevado este año el premio LAS PROVINCIAS al Ninot Tradicional. La escena de Art en Foc que representa a una fallera haciendo la última prueba de traje ha sido la elegida por este diario por representar la tradición única del mundo fallero. Al ninot no le falta de nada, ni siquiera un cartel con las marcas más conocidas del mundo fallero pero con ligeras modificaciones. En él, un modisto intenta sacarle las medidas a una pequeña fallera malencarada que, evidentemente, preferiría estar en cualquier otro sitio.
Al filo de las 19 horas llegaba la delegación de una de las comisiones más numerosas de la ciudad, capitaneada por su fallera mayor, Elena Rivero, y su presidente, César Rivero. La falla tiene más de 800 miembros. Este dato no es baladí, pues el dinero conseguido con el premio, 1.000 euros, irá destinado a comprar sillas para la comisión. «Tenemos que comprar más, que somos muchos y no nos llega», dijo el presidente entre risas. Concretamente, son 875 falleros.
El galardón, explica Elena, no se lo esperaban, aunque la falla no podría representar mejor la tradición de las fiestas josefinas. El «Cap d'any faller» incluye todas las escenas típicas de la preparación para los actos más importantes de la fiesta, mezclados con la Nochevieja y la fiesta de la última noche del año.
La comisión tiene 800 miembros y el dinero del premio irá destinado a comprar más sillas
Con este galardón, Gayano Lluch encara una semana en la que tienen puestas muchas esperanzas. La comisión quedó novena en la categoría 1ªB en las fallas grandes el pasado año y en este ejercicio apuntan al primer premio. «Creo que nos lo merecemos», dijo el presidente. De la infantil también esperaban mucho. El monumento plantado por Sergio Amar, «T'en recordes?», pretendía mejorar el cuarto puesto en Especial conseguido el pasado año, también con monumento plantado por Amar. Finalmente quedaron los séptimos.
Con el ninot a cuestas, la comisión emprendió el camino de regreso a su demarcación. En el casal, reconoció el presidente entre risas, ya tienen elegido un lugar para el premio recibido ayer. Al galardón competían otras cinco comisiones: Barri Beteró, Linterna-Na Robella, Malvarrosa, Plaza del Pilar y Sueca-Literato Azorín. Fue finalmente la comisión de Torrefiel la agraciada con el premio.
La falla quedó novena el pasado año en categoría de falla grande y este año tienen ilusión por mejorar
El pasado año, el premio al Millor Ninot que entrega anualmente este diario recayó en Almirante Cadarso-Conde Altea, que hizo doblete, pues también fue el ninot más votado por los asistentes a la exposición y se salvó de las llamas el 19 de marzo.
Lo + leído
Top 50
- 1
Manolo Algarra recibirá el premio Borumballa
- 2
Ninot indultat de las Fallas 2018: Almirante Cadarso - Conde Altea
- 3
Listado completo de premios de las Fallas de Valencia 2018
- 4
Convento Jerusalén, primer premio de la sección Especial de las Fallas 2018
- 5
Galardón para la comisión que más vidrio recicla
- 1
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes
- 2
El primer programa que ha emitido À Punt televisión
- 3
Cuatro intoxicados y una empresa desalojada por un incendio en El Puig
- 4
Historias fuera de las cuerdas en Sedaví
- 5
Un arañazo y un lametón de su perro le hicieron perder las piernas, los dedos y parte de la cara