El repliegue de Ford rebaja la producción industrial frente al repunte nacional

Los ajustes productivos del pasado año en el sector de la automoción repercuten hasta mermar un 1,2% el músculo manufacturero local
Valencia. La producción industrial de la Comunitat se resiente en 2017. En el territorio valenciano este área bajó un 1,2 % interanual en noviembre donde la media en lo que va de año se sitúa en un aumento del 2,3%, algo por debajo de la media nacional del 2,6 %. Los ajustes aplicados en la planta automovilística Ford, como la paralización de la producción de motores para ajustar producción se apunta como una causas clave del dato, según se interpreta desde el sector industrial.
La cifra contrasta con la buena marcha nacional. La producción industrial registró una subida interanual en el conjunto del país del 4,7% en noviembre, lo que refleja una moderación de 2,3 puntos respecto a octubre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregidos los efectos estacionales y de calendario (diferencia de días hábiles), el índice de producción industrial (IPI) muestra un ascenso interanual del 4,2 %, tasa 0,2 puntos inferior a la del mes de octubre.
Comparado con el mes anterior y en términos corregidos, la producción industrial creció durante noviembre el 1 %, frente al aumento del 0,6 % de octubre. En términos interanuales y sin corregir, la moderación del crecimiento estuvo generada por el descenso de los bienes de consumo duradero (0,6 %), así como por un incremento muy modesto de los de consumo no duradero (0,6 %).
A escala nacional, el resto de los bienes aumentaron con fuerza su producción, encabezados por los intermedios (6,8 %) y los de equipo (6,6 %), y seguidos por la energía (5,1 %). Por actividades, las que mayor repercusión a la baja tuvieron en el alza de la producción fueron la coquería y refino de petróleo, la fabricación de muebles, de bebidas, de productos informáticos, electrónicos y ópticos, y la industria del cuero y del calzado.
Las actividades que más subieron en noviembre fueron el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, la fabricación de productos metálicos, especialmente de maquinaria y equipo y su reparación e instalación, y la producción de hierro, acero y ferroaleaciones.
La producción industrial aumentó en trece comunidades autónomas, encabezadas por Extremadura (23,2 %), Murcia (22,9 %) y Asturias (13,8 %). Por el contrario disminuyó en cinco regiones, siendo las caídas más acusadas las registradas en La Rioja (4,8 %), Navarra (4,2 %) y Castilla y León (2,7 %)
Lo + leído
Top 50
- 1
¿Qué seguros son desgravables en Hacienda?
- 2
El gurú empresarial de Juan Roig llama a reinventar el capitalismo para la supervivencia de la sociedad
- 3
Primark confirma la inminente apertura de su centro en Valencia
- 4
Jorge Juan, la calle más deseada por los comercios en Valencia
- 5
Ford anuncia otro ERE temporal en la planta de motores
- 1
Lo que los médicos de familia dicen a sus amigos... y usted debería oír
- 2
¿De quién es el jet dorado que ha aterrizado en Valencia?
- 3
Sólo 6 de los 162 colegios que piden jornada continua para el nuevo curso no son públicos
- 4
Dos heridos al ser arrollado su coche por un tranvía en el barrio de Benimaclet
- 5
El primer examen de las oposiciones a 3.000 plazas de maestro de Infantil y Primaria será el 26 de junio