Los parados mayores de 55 años se han triplicado
UGT reclama al Ministerio un plan de choque porque cuatro de cada diez ya no tienen ayudas públicas
Son, junto a los jóvenes, el colectivo más afectado por la destrucción récord de puestos de trabajo que se sufrió en la crisis y siguen pagando sus consecuencias. De hecho, la cifra de parados mayores de 55 años se ha triplicado con creces desde el inicio de la misma y, lo que es todavía peor, cuatro de cada diez ya no disponen de ayudas públicas.
Los datos los relevó ayer UGT, que ha aprovechado para pedir al Gobierno que se coordine con las comunidades autónomas para implementar un plan de choque que palie esa situación, al tiempo que «les asegure una carrera de cotización digna para mantener su pensión». La solicitud la planteará mañana al Ministerio de Empleo, dentro de la mesa de diálogo social que comparte con CC OO y las patronales.
El sindicato denuncia que el principal motivo del crecimiento espectacular de este colectivo -un 322% desde 2007- se encuentra en la flexibilización de los expedientes de regulación de empleo (ERE) que se produjo a raíz de la polémica reforma laboral de 2012.
El desempleo de larga duración ha crecido un 26% en este colectivo con la crisis económica
Contratos parciales
Desde entonces no sólo se ha disparado el paro entre ellos, sino también el empleo parcial, del cual la mitad (53%, 32 puntos más que hace 10 años) es involuntario por no encontrar un trabajo de jornada completa. Hablamos de un total de 580.130 desempleados mayores de 55 años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cierre de 2016, por lo que representan el 12% de los 4,8 millones de parados con los que cerró 2016. Y entre ellos, además, el paro de larga duración ha aumentado un 26% con la crisis.
El problema se ha agravado al reducirse la cobertura social de este colectivo. Así, de los 1,98 millones de personas que tenían prestación por desempleo el año pasado, 573.392 (casi el 29%) tenían más de 55 años, lo que suponía que el 40% de los parados con esa edad (229.788) ya no disfrutaba de esa ayuda pública. Y se ha disparado un 109% la cifra de ellos que ya no busca trabajo.
Lo + leído
Top 50
- 1
Juan Eloy Durá elige a su hija María para sucederle al frente del Grupo Montalt
- 2
El gurú empresarial de Juan Roig llama a reinventar el capitalismo para la supervivencia de la sociedad
- 3
El Corte Inglés planea entregas en media hora para competir con Amazon y Alibaba
- 4
Juan Roig, primer español en la Academia de Emprendedores Distinguidos del Babson College de Boston
- 5
¿Qué seguros son desgravables en Hacienda?
- 1
Un hombre intenta atropellar a varios peatones en Valencia
- 2
Detenido un hombre de 53 años por besar en la boca a un niño en el baño de un centro comercial valenciano
- 3
La valenciana Chufamix denuncia a Lidl por plagio
- 4
Así es el lujoso avión del amigo de Peter Lim, el sultán de Johor
- 5
Valencia gana el primer y segundo premio de la Lotería Nacional