LaLiga y la FEF acercan posturas en ausencia de Villar

Larrea, máximo mandatario federativo en funciones, acudió a la asamblea de la patronal presidida por Tebas
Sin Ángel María Villar, suspendido de sus funciones e investigado por corrupción, la Federación Española de Fútbol (FEF) y la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga) acercan posturas hasta el punto de que este jueves se pudo ver una imagen insólita en los últimos años. Después de un largo período de guerra abierta entre el dirigente vasco y Javier Tebas, máximo responsable de la patronal de clubes, el presidente en funciones de la FEF acudió a la Asamblea General Ordinaria de LaLiga, convocada para aprobar las cuentas de la pasada temporada y el proyecto de ingresos y gastos para la presente.
Larrea, a quien en diversas fotografías publicadas por LaLiga se le observa muy sonriente junto a los dirigentes de los clubes, mantiene una relación distendida con Tebas. Ello beneficia a la conexión que siempre tendría que existir entre los dos organismos que deben velar por el buen funcionamiento del fútbol español.
Ya dejó claro el histórico tesorero federativo cuando asumió la presidencia ante la inhabilitación de Villar que su objetivo era trabajar por el consenso de todos los organismos. Su primer paso fue invitar a Tebas a la junta directiva del pasado 6 de octubre, aunque el máximo dirigente de los clubes no pudo acudir por coincidirle con un evento en Londres. Todo apunta a que LaLiga sí estará bien representada en la próxima junta de gobierno en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en fecha todavía por determinar.
Luis Rubiales, el rival
Hace una semana, ya se produjo otra situación que dejó patente la buena sintonía existente ahora entre ambas instituciones. Fue con ocasión de una cumbre entre la FEF, LaLiga y el Comité Técnico de Árbitros para tratar sobre la puesta en marcha del videorbitraje (VAR) en España. La reunión, celebrada en la sala de juntas de estamento arbitral, estuvo presidida por Larrea y Tebas.
En el fondo subyace el apoyo de LaLIga a Larrea para que siga al menos hasta 2020 al frente de la FEF, ya sea a partir de unas elecciones si Villar dimite o en caso de que prospere una moción de censura. Tebas y su equipo ven con mucho mejores ojos a Larrea que a Luis Rubiales, presidente del sindicato de futbolistas (AFE) y, en principio, el otro candidato que aspira a la sucesión de Villar.
El aterrizaje al frente de la FEF de un sindicalista no favorecería los intereses de la patronal. Además de que Rubiales parece contar con cerca de 100 avales, el otro hándicap de Larrea es que la gran mayoría de dirigentes federativos consideran a Tebas como un gran enemigo histórico.
Lo + leído
Top 50
- 1
Nzonzi se va de fiesta tras perder 0-5 en la final de Copa
- 2
Iniesta se marcha al equipo chino del dueño del Granada
- 3
Condenada a un año de cárcel la exnovia de Juanele por una denuncia falsa
- 4
El Saguntino ya está en promoción de descenso
- 5
Messi adelanta a Cristiano como el futbolista con más ingresos
- 1
La Renta Valenciana de Inclusión entra en vigor hoy: descubre cómo cobrar las ayudas de hasta 1.100 euros
- 2
La Guardia Civil pide que «no te hagas un Paco»
- 3
La EMT investiga el abordaje de unos ciclistas a un autobús de la línea 25 entre el Saler y Pinedo
- 4
El ginecólogo procesado por un homicidio imprudente ya fue juzgado por otra muerte
- 5
Siete heridos al volcar dos vagones de un tren en un parque recreativo en Burjassot