Los alumnos del colegio Santo Ángel de la Guarda de Valencia se mudarán a los barracones ubicados en Gaspar Aguilar en enero, donde permanecerán durante el tiempo que sea necesario mientras se prolonguen las obras en las instalaciones actuales, las de la calle San Vicente. Así lo confirmaron fuentes de la conselleria, que destacaron que el impulso de esta escuela -prevista en el primer plan de construcciones para finales de 2016- es una prioridad. Los módulos provisionales ya están preparados tras la adecuación del entorno, los últimos retoques técnicos y la limpieza de las pintadas aparecidas.
Las obras del nuevo centro, en la ubicación actual, todavía tardarán, pues antes es necesario acometer la urbanización de los terrenos, propiedad de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Fomento.
De hecho todavía no se sabe qué vía se escogerá para la tramitación de los trabajos. Fuentes de la conselleria explicaron que en la reunión mantenida a finales de noviembre con técnicos de Valencia se estableció que el Ayuntamiento estudiaría si se incluían en Edificant (y por tanto se encargaba de los trámites de licitación y seguimiento de las obras) o se los quedaba el departamento que dirige Vicent Marzà.
Lo + leído
Top 50
- 1
Más de 220.000 parados tendrán las medicinas gratis a partir del 1 de mayo
- 2
La Renta Valenciana de Inclusión entra en vigor: descubre cómo cobrar las ayudas de hasta 1.100 euros
- 3
La Justicia cuestiona los referéndums para prohibir los bous al carrer
- 4
El Gobierno prohibirá los macrobotellones y festivales como las paellas universitarias
- 5
Las 5 noticias que debes leer para saber qué ha pasado hoy 24 de abril en la Comunitat Valenciana
- 1
Altea prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la carabela portuguesa
- 2
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes
- 3
Muere Ramón Pascual Maiques, notario apasionado de su trabajo y con gran presencia social
- 4
¿Qué es la 'carabela portuguesa' y por qué es tan peligrosa?
- 5
La muerte de Avicii destapa el desordenado ritmo de vida de los DJs