madrid. El ministro de Educación anunció ayer que permitirá a las comunidades autónomas bajar el precio de las matrículas universitarias de los grados, e incluso establecer unas tasas gratuitas para estos estudios si así lo desean.
Eso sí, Íñigo Méndez de Vigo avisó de que para que pueda realizar el cambio legal necesario en la horquilla de precios de las matrículas la oposición tendrá que ayudar al Gobierno a aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso en abril, pues la rebaja de tasas irá en una de las disposiciones adicionales de esta norma.
El ministro anunció en el Senado que su intención es cambiar el real decreto de 2012 que obligaba a las comunidades a fijar el precio de las tasas de primera matrícula de los grados en una horquilla de entre el 15% y el 25% de los costes totales de los estudios, una disposición que provocó un encarecimiento medio de los estudios universitarios en España del 30% y colocó el país como el quinto con las matrículas más caras de la UE. Se produjeron desde subidas superiores al 50%, como en Cataluña y Madrid, hasta congelaciones, como las decididas por Galicia y Asturias.
Lo + leído
Top 50
- 1
Sólo 6 de los 162 colegios que piden jornada continua para el nuevo curso no son públicos
- 2
El primer examen de las oposiciones a 3.000 plazas de maestro de Infantil y Primaria será el 26 de junio
- 3
El Júcar se desborda en Cuenca y los pantanos se recuperan tras las lluvias
- 4
Atasco en la V-30 por un accidente entre un camión y un coche
- 5
Condenada una aerolínea por cancelar el vuelo de vuelta al no usarse el de ida
- 1
Lo que los médicos de familia dicen a sus amigos... y usted debería oír
- 2
Sólo 6 de los 162 colegios que piden jornada continua para el nuevo curso no son públicos
- 3
¿De quién es el jet dorado que ha aterrizado en Valencia?
- 4
Dos heridos al ser arrollado su coche por un tranvía en el barrio de Benimaclet
- 5
El primer examen de las oposiciones a 3.000 plazas de maestro de Infantil y Primaria será el 26 de junio