La empresa pública valenciana FGV y la mercantil Voosloh, que construye material ferroviario (máquinas tractoras y vagones de pasajeros de metro y tranvía) en Albuixech, han firmado un acuerdo de colaboración para participar de manera conjunta en concurso de suministros y material móvil tanto en España como en el extranjero e incluso proyectos ferroviarios completos, especialmente en países de América central y Sudamérica.
Íñigo Parra, presidente de Voosloh España, ha asegurado que los nuevos clientes les piden productos llave en mano y, además, tienen que asesorarles sobre proyectos ferroviarios, por lo que han tenido que colaborar con despachos de ingeniería civil.
El acuerdo, para Parra, supondrá la internacionalización de FGV, que aportará su experiencia en la construcción y gestión de redes ferroviarias de metro, metro ligero y tranvía. ''Espero que esto se pueda concretar en operaciones en los próximos meses'', ha asegurado el presidente de la empresa ferroviaria.
El conseller de Infraestructuras, Mario Flores, ha asegurado que este es el inicio de una serie de firmas de acuerdos para aprovechar los conocimientos de FGV. La empresa ferroviaria pública, en principio, se compromete a prestar sus instalaciones y el material móvil comprado a Voposloh para realizar visitas técnicas, actividades de formación y otras que puiedan pactarse entre ambas mercantiles.
La empresa de la Generalitat obtendrá un porcentaje, pactado de antemano, sobre la concesión que obtenga junto a Voosloh.
El conseller anunció, además, que en la primera quincena de mayo presentarán la línea del tren de mercancías logitrén, entre Valencia y Zaragoza. Logitrén es una empresa de capital mayoritario valenciano, participada en un 33% por FGV, otro 33 por la empresa valenciana Torrescámara, y el resto, por la constructora ACS. Renfe llegó a un acuerdo con Logitren el pasado mes de febrero para explootar la línea entre la capital valenciana y la aragonesa. Flores indicó que recientemente han adqjuirido y recibido una máquina tractora que se encargará de realizar el recorrido de transporte de mercancías entre ambas ciudades y aunque no detalló la periodicidad de los viajes sí indicó que serán varios a la semana.